
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales

Biles suma una plata para despedirse en París y Andrade consigue al fin coronarse
Venía del infierno de Tokio buscando su redención y Simone Biles se va de París con cuatro medallas, tres de oro, tras una última jornada en la que recordó que es una deportista espectacular, pero también humana, y que vio brillar a la brasileña Andrade, campeona olímpica en suelo.
La estadounidense, de 27 años, cerró su participación este lunes con una plata en la final de suelo, tras finalizar quinta en la viga de equilibrio.
Poderosa y serena desde su llegada a París, Biles llegaba a despedirse de estos Juegos de la "redención" con la oportunidad de igualar a la leyenda de la gimnasia Larissa Latynina y a la nadadora estadounidense Katie Ledecky, las mujeres con más oros olímpicos.
Pero como la dura experiencia de Tokio, donde padeció un bloqueo mental que le quitaba las referencias en el aire, se encargó de demostrar, la gimnasta más condecorada de la historia no es una máquina.
La misma viga de equilibrio que le dio en Tokio su única medalla individual de aquella competición maldita para ella, este lunes acabó con las expectativas de récord de la ganadora de 23 títulos mundiales, que cayó y puso pie en el suelo durante su rutina en esta exigente barra de 10 centímetros de ancho.
Una Arena Bercy de nuevo repleta y entregada a la gimnasta más condecorada de la historia, soltó un suspiro de congoja mientras Biles trataba de reconducir un ejercicio que acabaría dejándola en la quinta posición.
Tampoco Andrade consiguió brillar y terminó cuarta una final que conquistó la italiana Alice D'Amato.
- Fiesta brasileña -
El gesto contrariado con el que Biles terminó la prueba no había desaparecido a su regreso para calentar en el suelo, uno de sus disciplinas predilectas, donde incluso realizó un mal aterrizaje durante los ensayos.
Una vez en el practicable, la estadounidense volvió a volar con las acrobacias que llevan su nombre, y la elevan metros del suelo, pero se salió en la recepción de dos diagonales. Esas imprecisiones resultaron decisivas.
Rebeca Andrade, enfundada en un maillot verde brillante, y consciente de que sus maltrechas rodillas quizás no le dejen repetir muchas más rutinas olímpicas de suelo, la paulista, de 25 años, se había dejado el alma en el practicable.
Su artístico ejercicio, donde suenan acordes de la canción funk "Baile de Favela", le valió un 14,166, que acabaría siendo de oro. Los jueces le dieron a Biles un 14,133 que le daría una plata para cerrar su cosecha en París y elevar a once su balance total olímpico (siete oros, dos platas y dos bronces).
Los focos eran entonces para una exultante Andrade, que tras más de una semana de solvente competición en París -con un bronce histórico por equipos con Brasil y dos platas-, tuvo al fin su recompensa dorada.
El segundo oro olímpico para Andrade, que se suma a su triunfo en salto de hace tres años en Tokio, llevó al delirio a la animada hinchada verdeamarilla, que llevaba una semana esperando para cantar, al fin, su himno en el Arena Bercy.
Gimnasta histórica para su país, Andrade subió al podio con sus compatriotas gritándole "¡Rebeca, Rebeca!" y recibida por la reverencia de Jordan Chiles, bronce, y Biles, que siempre ha señalado a la brasileña como su rival más temida.
Con un balance total de seis podios olímpicos, la paulista volvió a hacer historia al convertirse en la mayor medallista olímpica de su país.
- Historia para Colombia -
En un cierre memorable para la gimnasia sudamericana, otra de las grandes alegrías de la jornada fue para el colombiano Ángel Barajas, que a los 17 años consiguió colgarse la plata en barra fija, dándole a su país la primera medalla olímpica de su historia en gimnasia.
El joven de Cúcuta, que había sido sexto en las clasificaciones, sorprendió a los favoritos en una final llena de caídas y errores firmando un ejercicio sobresaliente que le valió una nota de 14,533, la misma que Shinnosuke Oka.
El gimnasta japonés, que ya había sido campeón por equipos y del concurso individual, sumó su tercer oro gracias a una calificación superior en ejecución.
El precoz deportista de Cúcuta, que era el de menor edad de todo el torneo masculino, sumó así otro hito después de que el año pasado se convirtiera en el primer colombiano en proclamarse campeón del mundo junior, con su oro en barras paralelas.
W.Huber--VB