
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales

La fiscalía de París requiere un juicio contra dos activistas de ultraderecha por el asesinato de un exrugbier argentino
La fiscalía de París requirió el viernes un juicio por asesinato contra dos militantes de extrema derecha sospechosos de haber baleado al exjugador de rugby argentino Federico Martín Aramburu en marzo de 2022 en la capital francesa.
El Ministerio Público pidió que Loïk Le Priol, de 30 años, y Romain Bouvier, de 33 años, fuesen juzgados por asesinato, según un documento firmado el viernes y consultado por AFP el lunes.
La fiscalía también pidió que se juzgara a Lyson R., la compañera de Loïk Le Priol que estuvo presente durante el altercado, y a otro hombre de 35 años, sospechoso de ayudar a Romain Bouvier en su huida.
Los hechos ocurrieron a la salida de un bar de un lujoso barrio parisino y conmocionaron al mundo del rugby, sobre todo en Francia y Argentina.
"Al término de una instrucción en la que los inculpados intentaron esquivar sus terribles responsabilidades, la familia de Federico Martín Aramburu se siente aliviada que la fiscalía de París haya dado la calificación exacta de los hechos de los que fue víctima el 19 de marzo de 2022", dijo a AFP el abogado Yann Le Bras, que defiende a la familia del deportista.
En la mañana del 19 de marzo de 2022, Martín Aramburu, de 42 años, se encontraba junto a un amigo, también exjugador de rugby, Shaun Hegarty, en un bar situado en el bulevard Saint-Germain, en el centro de la capital francesa.
Por la noche, debían ir al Estadio de Francia para el partido entre Francia e Inglaterra del Torneo de las Seis Naciones.
Tras un altercado con Loïk Le Priol y Romain Bouvier, los dos deportistas salieron del lugar a pie.
Los militantes de extrema derecha los siguieron y ambos dispararon contra el ex Puma en dos lugares diferentes, y lo hirieron mortalmente. Huyeron después del acto.
- "Proyecto premeditado" -
Le Priol, antiguo comando de la marina y miembro del movimiento de ultraderecha Groupe Union Défense (GUD), recientemente disuelto, fue detenido unos días después en Hungría mientras se dirigía a Ucrania.
Bouvier, antiguo estudiante de Derecho en la Universidad Assas de París, fue detenido en la región de Sarthe, al suroeste de la capital.
Durante el proceso, Le Priol afirmó que había actuado en defensa propia. Bouvier, el que disparó primero, negó cualquier intención de matar al exjugador de rugby y dijo que había realizado "disparos disuasorios hacia el suelo".
La fiscalía, en cambio, considera que Le Priol "disparó a sabiendas contra Federico Martín Aramburu con el objetivo de matarlo, aunque no estaba en condiciones de justificar los disparos", y que los disparos de Bouvier también iban dirigidos deliberadamente contra el exjugador de rugby.
"Los dos escenarios de disparos de Romain Bouvier y Loïk Le Priol se inscriben en realidad en un único escenario de violencia, que es la puesta en marcha de un proyecto premeditado", estima la fiscalía en su requisitorio definitivo.
"Es por tanto irrelevante que las balas disparadas por Romain Bouvier no fueran mortales y no procede distinguir entre ambos acusados (...) pues el resultado de la única escena en la que ambos intervinieron fue la muerte de Federico Martín Aramburu", añade.
"La noción de tensión y la atmósfera de 'caza al hombre' no era el resultado de un escándalo mediático como los presentan los inculpados, sino que sale del relato de varios testigos (...) cuando los rugbymen parecían haber 'pasado a otra cosa'" tras el altercado, continúa el ministerio público.
Contactado por AFP, el abogado de Loïk Le Priol, Xavier Nogueras, no quiso hacer ningún comentario.
Los abogados de Romain Bouvier, en cambio, no pudieron ser contactados de inmediato.
"Dadas las pruebas del caso, no tendremos ningún problema en demostrar la inocencia de mi cliente", declaró a AFP Florian Lastelle, abogado de Lyson R., denunciando "un análisis muy personal y aproximativo" de la fiscalía.
Le Priol y Bouvier ya habían sido condenados en junio de 2022 a dos y tres años de cárcel respectivamente por haber violentado a un antigup amigo y exdirigente del GUD en 2015.
Federico Martín Aramburu, jugador en Francia de los clubes Biarritz (2004-2006), Perpiñán (2006-2008) y Dax (2008-2010), fue 22 veces internacional con Argentina.
Después de su carrera deportiva, vivía en Biarritz, en el sur de Francia, donde trabajaba en el sector del turismo.
W.Huber--VB