
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca

Jenni Hermoso prueba su valía desde el 'exilio'
Desterrada al banquillo en los Juegos de París, la artillera histórica española, Jenni Hermoso, probó su valía al liderar la remontada que condujo a La Roja a semifinales, toda una carta de intenciones antes del reencuentro con Brasil que definirá el boleto al Parque de los Príncipes.
Titular indiscutible en las conquistas del Mundial de 2023 y la Liga de Naciones de Europa de 2024, la '10' de 34 años ha sido relegada a la suplencia en la primera participación ibérica en el torneo olímpico femenino.
En la primera ronda apenas jugó la parte final del debut ganador 2-1 contra Japón (entró en el 68) y fue titular en el triunfo 2-0 contra Brasil, en el cierre del Grupo C, cuando ya estaban clasificadas a cuartos de final, aunque dejó el campo en el 59.
En la sufrida victoria en penales contra Colombia (4-2, 2-2), el sábado en Lyon, tuvo su mayor rodaje: entró en el 65 en reemplazo de Alexia Putellas, Balón de Oro en 2021 y 2022, y jugó hasta el final de la prórroga.
Su ingreso revitalizó la ofensiva de las campeonas del mundo, grandes favoritas al oro, que iban abajo 2-0. Anotó su primer gol en la competencia, para el 2-1, al concretar un pase de la delantera Salma Paralluelo, vital también para asegurar el pase a semis.
"Yo estoy preparadísima desde el minuto cero, desde que salgo del banquillo. Desde que salí he dicho que iba a dejar todo en el campo y espero que lo haya dejado para que el equipo pueda seguir disfrutando de estas Olimpiadas", dijo al sellar el pase a la ronda de las cuatro mejores selecciones.
- "Cosas" sin respuesta -
Su falta de protagonismo (136 minutos en cuatro partidos) ha provocado cuestionamientos a la seleccionadora Montse Tomé, en especial luego de que Hermoso dijera que no entendía su suplencia durante la fase de grupos.
"Estoy perfectamente, sigo siendo la misma jugadora que el mes pasado o hace tres días. Hay cosas que no tienen respuesta y ahora tengo un rol diferente. Aceptándolo o no, es lo que me toca", afirmó en su momento a la cadena Cope.
Tomé descartó que relegar a Hermoso tuviera que ver con problemas físicos y atribuyó su decisión de enviarla al banco a la dura competencia interna en el seno de las campeonas del mundo.
España ha apostado por un medio campo liderado por las dos españolas dueñas de Balones de Oro, Putellas y Aitana Bonmatí, con Patri Guijarro como pívot. Adelante, el trío es conformado por Paralluelo en el centro y Mariona Caldentey y Athenea del Castillo en las bandas.
"Ella es una jugadora que siempre ha jugado y ellas tienen que empezar a comprender que el fútbol es esto. Así que, como he dicho, Jenni es una grandísima jugadora, está aceptando su rol, es algo nuevo y al final ha tenido el tiempo para jugar como si jugara de inicio", afirmó la DT tras vencer a las colombianas.
- "Seguir dando guerra" -
Por lo dicho por Tomé, pareciera que la jugadora del Tigres de México volverá a estar en la segunda fila en el choque que vale el pase a la final del sábado en el Parque de los Príncipes, casa del PSG en París.
Las ibéricas se citarán el martes en Marsella (19H00 GT) con la 'Canarinha', motivada tras eliminar a la anfitriona Francia (1-0) el sábado en Nantes.
Subcampeonas olímpicas en Atenas-2004 y Pekín-2008, las brasileñas sufrirán de nuevo la baja por suspensión de la legendaria atacante Marta, expulsada por una dura entrada contra la lateral española Olga Carmona en el cierre de la fase de grupos.
"Cada vez los equipos están más preparados o quieren ganarnos", afirmó Hermoso tras brillar contra las cafeteras.
"Al final, somos como un equipo a batir. Nosotros sabemos que el fútbol es un diario trabajo e intentamos mantenernos o tener la constancia de ser el mejor equipo del mundo y prepararnos para seguir dando guerra".
P.Vogel--VB