
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación

Boxeadora taiwanesa Lin, inmersa en polémica de género, asegura una medalla
La taiwanesa Lin Yu-ting, una de las dos boxeadoras de París-2024 que se han visto envueltas en una polémica de género, se garantizó este domingo una medalla olímpica con una contundente victoria en los cuartos de final de los 57 kilos.
Lin, que tiene asegurado al menos uno de los dos bronces que reparte el boxeo olímpico, venció por decisión unánime a la búlgara Svetlana Staneva sobre el ring del París Arena Norte.
A pesar de la agresividad de su adversaria, que planteó una estrategia muy ofensiva, Lin mantuvo la compostura y peleó con paciencia aguardando sus oportunidades para golpear y aprovechando el progresivo cansancio de Staneva.
"Hoy aseguré una medalla frente a una rival muy respetable", dijo la taiwanesa al bajar del cuadrilátero. "Ganar este partido no significa que pueda relajarme, por supuesto. Necesito perfeccionarme a cada paso para derrotar a todas mis rivales y conseguir el oro".
La participación en París-2024 de Lin y de la argelina Imane Khelif, que también clasificó a las semifinales en 66kg, ha generado un gran revuelo mediático y político después de que el año pasado fueran descalificadas del Mundial femenino por no superar una prueba de elegibilidad de género, cuyos detalles no se han hecho públicos.
Las suspensiones fueron decididas por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), organismo al que el Comité Olímpico Internacional (COI) le retiró la organización del torneo olímpico por falta de transparencia.
Las imágenes del victorioso debut de la argelina Khelif contra la italiana Angela Carini provocaron el jueves un incendio en las redes sociales con una legión de usuarios poniendo en duda que la boxeadora africana sea una mujer, mientras figuras políticas conservadoras como la presidenta italiana, Giorgia Meloni, su par argentino, Javier Milei, y el expresidente estadounidense Donald Trump clamaron contra la autorización del COI para que Khelif y Lin compitan en París.
- Apagón de redes sociales -
El COI ha defendido sin fisuras la participación de las boxeadoras, ninguna de las cuales se ha identificado como persona transgénero.
El propio presidente del COI, Thomas Bach, aseguró el sábado que "nunca ha habido ninguna duda de que son mujeres".
El dirigente consideró que los ataques que recibieron las boxeadoras en redes sociales son un "discurso de odio" que está alimentado por una "agenda" política.
"Mucha gente me animó en París y también en mi país", declaró el domingo Lin, que aseguró que no está siguiendo la polémica en redes sociales.
"Recibí muchos mensajes de apoyo. No los leí porque apagué mis redes sociales. Voy a llevar esta fuerza hasta el final", dijo la taiwanesa que, al igual que Khelif, compitió en los Juegos de Tokio-2020 sin llegar al podio.
Lin y Staneva se conocían bien ya que fueron también rivales en los cuartos de final del Mundial de 2023, con otro triunfo de la taiwanesa.
La descalificación posterior de Lin del Mundial hizo que su medalla de bronce fuera a parar a Staneva.
T.Suter--VB