
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar

Argentina, eliminada, ve a España y Francia avanzar hacia el sueño olímpico
La Argentina de Javier Mascherano se despidió este viernes de París 2024 con una dolorosa derrota contra la Francia de Thierry Henry, que avanzó hacia semifinales junto a otra favorita, la España de Santi Denia.
Acompañados en masa por sus hinchas azules, blancos y rojos, los 'Bleus' se impusieron 1-0 en Burdeos con un tanto tempranero (5) del espigado delantero Jean-Philippe Mateta, hombre destacado del equipo capitaneado por el fogueado atacante Alexandre Lacazette.
Los anfitriones fueron superiores frente a una Albiceleste que a lo largo de la competencia tuvo problemas para engranar un plantel conformado por cuatro campeones del mundo: Gerónimo Rulli, Nicolás Otamendi, Thiago Almada y Julián Álvarez.
Y que dijo adiós a sus chances de colgarse su tercer oro olímpico, tras los ganados por "Masche" como futbolista en Atenas 2004 y Pekín 2008, en medio de una reyerta entre delegaciones iniciada apenas se acabó el cotejo y que se extendió brevemente hacia los vestuarios.
"Merecimos mucho más de lo que nos llevamos y bueno, nada, el fútbol tiene estas cosas. Lamentablemente hoy la pelota no quiso entrar y nos tenemos que ir", dijo a la AFP el "Jefecito", muy golpeado emocionalmente, al término del cotejo.
- Adiós tensionante -
El duelo más esperado de los cuartos de final tuvo tranquilidad en las gradas bordelesas (42.000 espectadores), salvo silbidos y abucheos a los jugadores albicelestes y al himno nacional de Argentina, una escena que se repitió a lo largo del torneo.
Los anfitriones apenas sufrieron para despachar a su flamante archirrival, con quien tiene una rivalidad creciente luego de la final del Mundial de Catar-2022, conquistada por Lionel Messi y compañía, y el incidente del video subido a redes sociales por el volante Enzo Fernández.
En él, un grupo de jugadores argentinos entonan un cántico tachado de racista y homófobo contra sus pares galos durante la celebración del título de la reciente Copa América.
"No quiero entrar en ese debate. Esta noche había un partido de fútbol. Para mí, era muy importante mostrar una cara diferente y lo hicimos. El fútbol consiste en luchar en el buen sentido de la palabra", dijo 'Titi' Henry.
Su Francia, que ganó los tres partidos del Grupo A y busca repetir el oro alcanzado en Los Ángeles 1984, luchará por el pase a la gran final del 9 de agosto contra Egipto el lunes en Lyon.
Los egipcios obtuvieron el pase a su tercera semifinal olímpica, tras los cuartos puestos en Ámsterdam 1928 y Tokio 1964, al vencer 5-4 en penales a Paraguay, luego de que el tiempo reglamentario y la prórroga quedara empatado 1-1 en Marsella.
- Fermín ilumina a España -
En el otro lado del cuadro también hubo emoción.
Conducida por la media distancia de Fermín López, España mostró su mejor cara bajo una tarde de llovizna en Lyon gracias a las piernas izquierda y derecha del mediocampista del FC Barcelona, uno de los representantes del plantel, junto a Alex Baena, que ganó la Eurocopa en Alemania.
Su contundencia desde fuera del área fue vital para noquear 3-0 a un Japón amenazante, envalentonado tras avanzar a cuartos como líder invicto y arrollador del Grupo D.
"Hoy hemos dado un paso adelante en el campo. Esperamos seguir mejorando cosas, seguir aprendiendo para el siguiente partido poder seguir con esa sensación", dijo López, de 21 años.
El embajador de La Masía, la reputada cantera culé, abrió la cuenta con sendos disparos desde la media luna (11 y 73), inatajables para el portero nipón, Leobrian Kokubo.
En su primera diana en el certamen, el capitán Abel Ruiz (86) selló la paliza para los ibéricos, que esperan acercarse al primer puesto obtenido en Barcelona 1992 cuando disputen el pase a la final con Marruecos el lunes en Marsella.
Tan sorprendentes como en el Mundial de Catar-2022, en el que acabaron en la cuarta posición, los Leones del Atlas abrieron los cuartos de final goleando 4-0 a Estados Unidos en el Parque de los Príncipes en París.
Disputarán su primera semi olímpica de la mano de su capitán, el lateral del PSG Achraf Hakimi.
J.Sauter--VB