
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar

"Cara a cara con el obelisco": el BMX visto por el fotógrafo de AFP Jeff Pachoud en los JJ OO
Sus fotos de los campeones de BMX en freestyle volando delante del obelisco de la Plaza de la Concordia, entre ellos el campeón argentino José 'Maligno' Torres, han dado la vuelta al mundo. Un escenario de ensueño, una posición estudiada y un poco de suerte componen la receta del fotógrafo de AFP Jeff Pachoud en estos Juegos Olímpicos de París-2024.
"Tengo una posición realmente privilegiada, de hecho no se me pide seguir la competición, es decir, la evolución de los puntos, quien gana, etc", explica este reportero de 40 años, premiado en varias ocasiones por sus fotografías deportivas.
Esta despreocupación sobre el resultado le otorga "un gran lujo" en la cobertura de sus cuartos Juegos, el de poder tomar su tiempo: "poder cubrir los Juegos de esta manera lo cambia todo".
- "Una mirada diferente" -
Lejos de los elementos obligatorios impuestos a fotoperiodistas enviados a las competiciones deportivas, la misión actual de Pachoud consiste en elegir aquellos deportes que le interesan para aportar "una mirada un poco diferente" de lo que se espera habitualmente de un fotoperiodista deportivo que esté encargado de cubrir una competición.
"Quiere decir que me puedo concentrar en una cosa mientras espero a lograr hacer esa foto", destaca este amante de la montaña, que dirige desde hace dos años la oficina regional de fotografía de Auvernia-Ródano-Alpes, desde la oficina de la AFP en Lyon.
El 29 de julio, Pachoud se dirigió a la competición de skateboard en la Plaza de la Concordia, en un parque urbano habilitado por la organización, que está decidida a hacer brillar tanto la competición como la arquitectura emblemática de París.
La mirada del fotógrafo se dirige rápidamente al entrenamiento de BMX, que tiene lugar cerca.
"Cuando cubrimos los entrenamientos, somos mucho más libres en la manera de trabajar: los puestos son menos fijos, puedes 'pasearte' un poco", explica el fotógrafo.
Rápidamente visualiza la posibilidad de una perspectiva "cara a cara con el obelisco", analiza la trayectoria de los deportistas que ejercitan, se coloca y espera.
"También hay mucha parte de suerte que depende de la actuación del deportista. Y aquí, hace falta que las dos ruedas estén alineadas con el obelisco", analiza.
"No he hecho clic, hago una ráfaga y en esta hay una imagen con esa impresión visual un poco sorprendente", continúa.
- Desafiando la gravedad -
En la imagen, el argentino José Torres Gil se alza con su bicicleta, y gracias a la perspectiva parece estar desafiando la gravedad sobre uno de los flancos del monolito esculpido. Dos días más tarde, 'Maligno' se hizo con el oro olímpico.
En otra de las fotos más compartidas de Pachoud, el brasileño Gustavo Batista de Oliveira está en mitad de un salto durante su calentamiento antes de la clasificación. Con la cabeza del revés, parece besar la Torre Eiffel.
Para esa imagen, Jeff Pachoud salió del parque urbano.
"Desde el exterior se veía mejor la Torre Eiffel. Me fijé que cada vez que los deportistas tomaban un trampolín en la sede pasaban por encima. Pero no soy el único", sonríe. Un pequeño grupo se formó rápidamente para aprovechar ese punto de vista excepcional.
El skateboard y el BMX, recientes añadidos a los Juegos, son especialmente "espectaculares", destaca el fotógrafo.
"Por eso tiendo a dirigirme a ese estilo de deportes, incluso si hoy estoy en el tenis de mesa, que estoy intentando mirar de otra manera para hacer una buena foto".
O.Schlaepfer--VB