
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar

Daniel Pintado, el heredero de Jefferson Pérez
Un abrazo entre dos cuencanos a modo de traspaso de poderes: Jefferson Pérez, primer héroe de la marcha ecuatoriana, fue uno de los primeros en abrazar y felicitar a Daniel Pintado por su oro este jueves en los 20 kilómetros en París-2024.
"Una foto, toda una historia. Pasaron 28 años para que un ecuatoriano vuelva a llevarse una medalla de ORO en los 20 km marcha en unos Juegos Olímpicos", escribió el Comité Olímpico Ecuatoriano para acompañar una imagen de Pintado y Pérez posando en Trocadero, a un paso de la emblemática Torre Eiffel.
Daniel Pintado tenía un año de edad cuando su ilustre compatriota dio a Ecuador el oro en los 20 kilómetros marcha de los Juegos Olímpicos de Atlanta-1996.
Fue la primera medalla olímpica de la historia de Ecuador. La segunda la firmó el propio Pérez, con una plata en los Juegos de Pekín en 2008, lo que sumado a los tres títulos mundiales seguidos (2003, 2005, 2007) le convirtieron en un referente del deporte de su país y en una estrella del atletismo latinoamericano.
"Jefferson fue quien abrió la puerta para que nosotros empecemos a soñar. Yo vi su medalla de 2008 cuando era niño. Y ahí empecé a soñar con estar alguna vez en unos Juegos Olímpicos", explicó Pintado a la AFP unas horas después de su éxito.
- Cuenca y los Chocho -
Los caminos paralelos entre Jefferson Pérez y Daniel Pintado están claros y quedan bien definidos.
El punto de origen es el mismo: Cuenca, el epicentro de la marcha en Ecuador, donde ambos nacieron y se formaron. A 2.560 metros de altitud sobre el nivel del mar, los atletas especialistas en esta disciplina de resistencia encuentran allí un entorno tranquilo para exprimir al máximo sus capacidades.
Allí comenzó a ejercer Luis Chocho, preparador mítico que falleció a principios de 2021 a los 64 años por el covid-19.
Chocho fue entrenador de diversos marchistas ecuatorianos pero sobre todo está ligado a los primeros éxitos de Jefferson Pérez, que tras conocer el fallecimiento de su mentor transmitió su "infinita gratitud".
Pintado también tiene como entrenador a un Chocho, Andrés, el hijo de Luis.
"Mi entrenador me dijo que soy un vehículo de seis velocidades. Me dijo que fuera en la carrera a cinco velocidades y que ya él me iba a decir cuándo meter la sexta. Y no se equivocó. Yo físicamente pensé que no podía, pero sí que pude", explicó Pintado tras el éxito de París para dar las gracias a Andrés Chocho, el artesano en la sombra de esta medalla de oro.
- El audio de Nico -
La preparación no ha sido fácil para él, sobre todo porque incluyó cuatro meses lejos de casa para preparar mejor estos Juegos Olímpicos, motivo por el cual, como hizo el año pasado con la plata mundial de 35 kilómetros, se lo dedicó insistentemente a su familia para agradecerles la comprensión por esa separación temporal.
Como amuleto, corrió en París con una fotografía de su hijo Nico y su hija Montse. En el reverso de la misma, la bandera de Ecuador.
"Ayer en la noche yo estaba llorando en mi habitación porque estaba muy nervioso. Me hacía falta mi familia. Fue mi hijo de 9 años el que tuvo que mandarme un audio para tranquilizarme. Me dijo que me iban a querer igual, pasara lo que pasara, que yo siempre iba a ser un campeón para ellos", relató.
Este jueves era Nico el que lloraba, de emoción, mientras veía la carrera por televisión, según un vídeo que se hizo viral en Ecuador tras la conquista del oro.
C.Stoecklin--VB