
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar

La nadadora palestina Tarazi quiere encarnar "una esperanza" con el deporte
Para la nadadora Valerie Tarazi, portar los colores palestinos en los Juegos Olímpicos de París, desde la bandera hasta la kufiya pintada en las uñas, es ante todo una "oportunidad" de encarnar la "esperanza" a través del deporte.
Abanderada de la pequeña delegación palestina de ocho atletas en la ceremonia inaugural, esta deportista forma parte de una familia cristiana de Gaza, pero nunca ha estado en este territorio, azotado por la guerra entre Israel y Hamás.
Tarazi, que debutará el viernes en las series de los 200 metros estilos de París, dice que tiene suerte de vivir en Estados Unidos, su país natal, donde entrena con el equipo de la Universidad de Auburn.
- Deportistas ausentes por el conflicto -
"Nado para una de las mejores escuelas" de Estados Unidos, mientras en los territorios palestinos "no tenemos instalaciones deportivas, ni siquiera tenemos una piscina olímpica", comparó la atleta en declaraciones a la AFP en París antes de la inauguración.
"Nosotros somos uno de los grupos de palestinos más afortunados del mundo, podemos practicar nuestro deporte y competir", reconoce Tarazi, ganadora de seis medallas en los Juegos Árabes de Argel el año pasado.
Además de esta nadadora de 24 años, en la delegación figuran otros representantes de la diáspora, así como atletas afincados en la Cisjordania ocupada.
En la lista faltan atletas que no pudieron salir de Gaza por el conflicto.
El jefe del Comité Olímpico Palestino, Jibril Rajoub, enumeró varios nombres: Tamer Qaoud, corredor de 1.500 metros, y el levantador de pesas Mohammad Hammadah, de quien dijo que había "perdido 20 kilos de peso a causa de la hambruna", además de deportistas fallecidos a causa de la guerra como la karateca Nagham Abou Samra.
- "Volver a casa" -
Invitada a participar en París por el COI, Tarazi ha perdido a cuatro miembros de su familia y a un amigo cercano, Ibrahim Qusaya, jugador de voleibol palestino, que murió en noviembre en el bombardeo de un campo de refugiados en Jabalia.
La guerra se desencadenó el 7 de octubre tras un ataque de comandos de Hamás en el sur de Israel que causó la muerte de 1.197 personas, la mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales israelíes.
La campaña posterior de represalia de Israel contra Gaza ha dejado al menos 39.480 muertos, de acuerdo con el Ministerio de Sanidad del territorio.
En París, Tarazi porta un colgante de plata en forma de llave, símbolo de las viviendas perdidas en 1948 durante la guerra árabe-israelí y el exilio que los palestinos denominan la "Nakba" ('Catástrofe').
A mediados de julio viajó a Cisjordania para la rueda de prensa de la delegación olímpica palestina. "Fue muy especial volver a casa", dijo sobre la visita.
- "Inspirar" -
Antes de los Juegos, los atletas palestinos se comunicaban entre sí "todo el tiempo", explica Tarazi. "Todos nos animamos, estemos donde estemos. Me comunico por FaceTime con todos".
La nadadora señala que su delegación no cuenta con fisioterapeutas o masajistas por la falta de financiación, aunque el comité palestino aclara que tienen a su disposición a un especialista en apoyo psicológico.
"Mi entrenador siempre me repite: 'No te dejes llevar por las emociones, mantente neutral y vuelve a la tierra" si hay demasiados nervios, relata.
Más allá de su marca, Tarazi "espera inspirar" y "animar a las generaciones más jóvenes a practicar deporte" en los territorios palestinos, donde más de un tercio de la población es menor de 15 años.
Tras los Juegos, la deportista ya se ha marcado un nuevo reto: escribir una tesis sobre la logística de la ayuda humanitaria.
L.Meier--VB