
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar

La vuelta al mundo de los aficionados olímpicos, sin salir de París
Más allá de las pruebas deportivas, los turistas exprimen los Juegos Olímpicos de París-2024 al máximo en las "casas" nacionales, donde pueden seguir el BMX comiendo un perrito caliente en la "Team USA House", celebrar las victorias en la "Casa Brasil" o bailar en la "India House".
En el céntrico y elegante Palais Brongniart de París, la bandera estadounidense preside el estrado y las familias siguen en las numerosas pantallas de todos los tamaños las pruebas olímpicas.
Matthew Burt, con su gorra USA del revés, quería huir del calor de la capital francesa para apoyar a su equipo olímpico "junto a otras personas procedentes de Estados Unidos". El precio: 390 euros (420 dólares) toda la jornada.
"Era esto o quedarnos en el hotel con el aire acondicionado", explica a su lado Nolan Percival. Este neoyorquino de unos 50 años se alegra de estar bajo las arcadas de este monumento que "forma parte de la historia de París".
- "Como en casa" -
Ben Weibel, de 28 años, comparte mesa con sus padres que llegaron de Ohio para presenciar sus primeros Juegos. Con "perritos calientes y helados", el joven, residente en París desde hace dos años, se siente "como en casa".
De repente, la agitación se apodera de la sala y el público aplaude a la estadounidense Perris Benegas, que se clasifica segunda en BMX femenino. "Go USA!", gritan los Weibel.
Chris contempla la agónica derrota de los norteamericanos contra los iraníes en esgrima, 45-44, un duelo "apasionante". Preguntado sobre el simbolismo, echa balones fuera: "Es solo deporte".
A imagen del "Team USA House", otras naciones acogen a sus aficionados --nacionales o internacionales-- para animar a sus deportistas y descubrir sus culturas.
El "Team Ireland" escogió un pub irlandés junto al icónico cabaret Moulin Rouge. Hacia las 15H30, Tim Buckley y su amigo James, ambos de 27 años, calientan motores con una hamburguesa y una cerveza.
"Ayer por la noche estábamos aquí cuando Daniel Wiffen ganó el oro" en los 800 m libre en natación, recuerda Tim. "El ambiente era increíble".
"Estaba lleno de irlandeses, todo el mundo cantaba el himno nacional, era un momento de gran orgullo", abunda.
- "¿Hay un mejor lugar?" -
El mayor número de casas, una decena como la de México o la de Colombia, se encuentra en el llamado "Parque de las Naciones", instalado a ambos lados del Canal del Ourcq en el popular parque de La Villette.
Aunque hay que abonar 5 euros (5,40 dólares) en el "Club France" o en la "India House", otros son gratuitos como la "Casa Brasil", con su terreno de fútbol sintético y su cancha de vóley-playa.
Las miradas están puestas en la pantalla que retransmite el partido de octavos de final de tenis de mesa que enfrenta al brasileño Hugo Calderano contra el francés Alexis Lebrun.
Arropados por "La Canarinha", Juliana Kolonko, de 37 años, e Ivam Passos, de 40 años, se confiesan "muy felices" tras la victoria de su compatriota.
Y nada mejor que vivirla en la casa: "Siempre está animado y es agradable, cordial, como todos los brasileño", dice Ivam.
En la "India House", los talleres invitan a descubrir la cultura, como este hombre que teje de forma tradicional.
Frente a la pantalla gigante, algunas decenas de personas apoyan a Manika Batra, en problemas en su partido de tenis de mesa contra la japonesa Miu Hirano.
"Muchos atletas indios compiten hoy. ¿Hay un mejor lugar para verlos?", dice Gokul Kannan, de 24 años y procedente de California. Cuando la india gana un set, la felicidad planea sobre el público, pero al final pierde.
Pero la decepción dará paso rápidamente a un taller de baile. Los espectadores se levantan y aprenden los movimientos, y no todos son indios, sino también de otros países.
"Esto es el espíritu olímpico, ¿no? Evidentemente, estamos aquí para apoyar a nuestro equipo, el de allí de donde venimos, pero estamos aquí para apoyar a todos los atletas", concluye Kannan.
G.Schmid--VB