
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar

La marcha española festeja plata de María Pérez y bronce de Álvaro Martín
Veinte años llevaba la marcha española sin subirse a un podio olímpico y la sequía terminó este jueves: en los 20 kilómetros, María Pérez se colgó una plata y Álvaro Martín se quedó con un bronce.
Las expectativas estaban muy altas desde que ambos consiguieran sendos dobletes de títulos mundiales el año pasado en Budapest, en los 20 y los 35 kilómetros.
Esta vez no pudieron subir a lo más alto del podio, pero ambos cumplieron su sueño de conseguir un metal olímpico y estaban exultantes después de sus carreras, conteniendo con problemas la emoción.
"Es una plata que me sabe a oro, vengo de un año complicado en lo personal y lo profesional, así que solo puedo estar satisfecha por esta plata, que me sabe muy bien", comentó la marchadora andaluza de 28 años.
Además de sus títulos mundiales, María Pérez fue campeona europea en 2018 y no pudo completar la colección de oros con el olímpico, que fue para la china Jiayu Yang (1h25:54), que se destacó claramente tras el primer tercio de la carrera y que terminó sacando 25 segundos a la española (1h26:19).
"Era muy complicado poder luchar por alcanzar a la china, pero también me arriesgaba a que me pillara la australiana [Jemima Montag, que fue bronce], así que supe pensar en lo que tenía y quedarme con esta medalla. El oro hubiera sido para mí la triple corona, pero para mí esta plata también es mi triple corona", sonrió.
- Último tren -
Poco antes, su compañero Álvaro Martín había sido tercero en la prueba masculina de los 20 kilómetros, en su caso con un crono de 1h19:11 y superado por dos corredores sudamericanos, el ecuatoriano Daniel Pintado (1h18:55, oro) y el brasileño Caio Bonfim (1h19:09, plata).
"Esta era una medalla de oro que yo podía pelear, pero hay que reconocer que hoy el ecuatoriano estuvo por encima y es un justo ganador", admitió el atleta extremeño de 30 años.
"El cuarto puesto de los Juegos de Tokio fue duro. Llegas a casa y piensas si has dejado pasar el tren, si era la última oportunidad. Estoy feliz por haber podido darle la vuelta a esa situación, por recuperarme y por haber podido venir aquí a pelear por conseguir por fin la medalla olímpica. Estoy muy orgulloso", aseguró.
Para Álvaro Martín, estos Juegos Olímpicos eran los cuartos y en principio últimos porque no se ve compitiendo en los de dentro de cuatro años.
"Yo sé que en los de 2028 no estaré, así que estos eran mis últimos Juegos Olímpicos. Era entonces especial para mí engancharme al último tren para conseguir la medalla. Los marchadores que vienen por detrás igualarán o mejorarán lo que hemos venido consiguiendo para nuestra marcha", deseó.
- Fin a la sequía -
Las dos medallas logradas por la marcha mejoraban ya el balance que había conseguido España en los anteriores cinco primeros días de estos Juegos Olímpicos, donde antes del jueves solo lucía el bronce del judoca Fran Garrigós (-60 kg).
El atletismo suma ya 18 medallas para España en toda su historia olímpica, siete de las cuales han sido en la marcha.
La última antes de este jueves había sido la plata de Paquillo Fernández en Atenas-2004, cuando tanto María Pérez como Álvaro Martín eran unos niños.
Es por lo tanto el tercer deporte que más recompensas ha dado al país en los Juegos, únicamente superado por la vela (21 medallas) y por el piragüismo (20).
Estas dos pruebas de marcha levantaron el telón del atletismo de París-2024, donde la acción continuará el viernes, ya en la pista violeta del Estadio de Francia.
M.Vogt--VB