
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega

Nadal y Alcaraz, "más compenetrados", avanzan en dobles del tenis de París-2024
Rafael Nadal y Carlos Alcaraz siguen en carrera en el dobles de los Juegos de París-2024 y este martes se clasificaron para cuartos de final al vencer a los neerlandeses Tallon Griekspoor y Wesley Koolhof en un partido en el que sintieron "más compenetrados".
El segundo estadio de Roland Garros, el Suzanne Lenglen, poco común para las apariciones de Nadal, ardió bajo el sol con el juego de los españoles que ganaron a la dupla de Países Bajos por 6-4 6-7 (2/7) y 10-2.
"Hemos jugado mas compenetrados, mas sólidos en todo momento", resumió Nadal minutos después de finalizar el duelo.
Alcaraz coincidió y remarcó: "hemos jugado a un nivel muy alto, muchísimo mejor que el primer día, en termino de dobles, incluso sobre como posicionarnos en la red en las jugadas".
Disimulando la falta de juego conjunto y bajo la voz de mando del 22 veces campeón de Grand Slam, la dupla ibérica se llevó sin mayores problemas el primer parcial.
En el segundo, los neerlandeses se repusieron y llevaron la definición al 'super tie-break' de diez puntos, que coronó la faena de la dupla más seguida en este torneo olímpico.
"Es muy importante mantener el nivel de adrenalina, de energía, de positivismo alto y de concentración en todo momento (...) al mínimo despiste hay una vuelta atrás y mucho más jugando con un formato como este ('super tie-break') que a mí a nivel personal me parece totalmente innecesario", señaló el mallorquín, de 38 años.
Nadal cuestionó que en Juegos Olímpicos se adopte esta modalidad (el super tie-break), que entiende sirve para que en el circuito ATP los mejores jugadores de individuales se sumen a la lucha de dobles.
Los Juegos se pueden jugar "solo una vez cada cuatro años" por eso debería jugarse a "tres sets". "Creo que es algo que en general los todos los jugadores estamos de acuerdo", agregó.
El triunfo en dobles le permitió a Nadal seguir activo en estos Juegos, tras su salida de individuales el lunes derrotado por Novak Djokovic.
"Se mira hacia adelante, la vida sigue", aseguró Nadal.
K.Hofmann--VB