
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega

Simone Biles conduce a EEUU al oro por equipos en gimnasia de París-2024
Simone Biles ganó el martes su primera medalla de oro en París-2024 al liderar al equipo de Estados Unidos en la reconquista del título olímpico por equipos de gimnasia artística.
Recuperada de la amarga experiencia de Tokio, Biles volvió a subir a lo más alto del podio de unos Juegos por primera vez desde Rio-2016 y se colgó así el quinto oro olímpico de su carrera.
La plata fue para Italia y el bronce para Brasil, que logra de esta manera el primer podio olímpico por equipos en su historia en la gimnasia.
Con este oro, que Estados Unidos había perdido hace tres años a manos de las rusas -ausentes en París-, Biles da el primer paso para reconquistar el imperio olímpico que construyó en Rio de Janeiro-2016, cuando el mundo descubrió lo que los gimnastas ya sabían desde hacía tiempo, que aquella deportista menuda y sonriente no era como los demás.
Desde que los presentadores anunciaron su nombre, un repleto Arena Bercy arropó cada paso de la ganadora de 23 títulos mundiales, hoy con un brillante maillot con los colores estadounidenses y un vendaje que le cubría la parte baja de la pierna, aunque menos extenso que con el que acabó las clasificaciones el domingo.
Entre el público, de nuevo, estrellas como la leyenda del tenis Serena Williams, el director de cine Spike Lee o el millonario Bill Gates seguían con atención sus movimientos. Y la gimnasta más condecorada de la historia no tardó en demostrar a lo que ha venido a París, a recuperar lo que el exceso de presión le había arrebatado en Tokio.
Con un preciso salto en el potro, Biles arrancó la competición con la mejor nota de la primera rotación. También aterrizó clavada de las barras asimétricas, su aparato menos fuerte, y tras un paso más discreto por la barra de equilibrio fue la encargada de cerrar con su espectacular ejercicio de suelo ante un estadio en pie.
- Tokio, olvidado -
Esta tarde en París, con 10.000 personas celebrándola, aquella desconcertante final de julio de 2021 parecía en otra vida. Aquel día, durante la misma decisión por equipos de este martes, el mundo pudo ver en directo lo que parecía impensable: la poderosa Simone Biles, la mejor gimnasta de la historia, también fallaba.
A pesar de que, según ella contó después, los venía sintiendo desde hacía un tiempo, aquel día los "twisties", un fenómeno que provoca que los gimnastas pierdan el sentido de la orientación cuando están en el aire, se hicieron insostenibles para Biles, que acabaría perdiéndose la mayoría de pruebas de aquellos Juegos atípicos, celebrados en 2021 a causa de la pandemia.
Aunque después de Tokio pensó que no volvería a competir, tras dos años dedicada a si misma Biles recobró la ilusión y quiso regresar al deporte de su vida. Pero, en sus propios términos.
- Bronce histórico -
Más serena, Biles llegó a París para demostrarse de lo que era capaz y, de momento, no parece tener techo. Su reconquista olímpica vivirá otra importante batalla el jueves, en la final del concurso general individual.
Ganadora de seis títulos mundiales en esta disciplina, y del oro olímpico en Rio de Janeiro-2016, Biles lideró también la clasificación el domingo, por delante de la brasileña Rebeca Andrade, que la escoltó en todos los aparatos y también fue el pilar sobre el que se apoyó su equipo para subir al podio este martes.
Primera mujer gimnasta brasileña en conseguir una medalla olímpica en Tokio, donde subió dos veces al podio, la paulista de 25 años, vigente campeona olímpica de salto, lideró la remontada de su equipo, que fue de menos a más.
Subcampeonas en el pasado mundial, las auriverdes acumularon algunos fallos que les llevaron al sexto puesto antes de la última rotación. Pero su potente actuación en el salto, con una Andrade soberbia, les llevaron a arrebatarle el bronce en el último momento a las británicas.
R.Flueckiger--VB