
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega

Marcha y triple salto, las grandes bazas del atletismo español en París
Sin el fondista Mohamed Katir por un caso de dopaje, el atletismo español se presenta en los Juegos Olímpicos de París-2024 con la marcha y el triple salto como principales opciones de medalla.
- La exhibición de Budapest -
Después de lograr apenas un bronce en los anteriores Juegos Olímpicos en Tokio en 2021 y dos bronces en el Mundial de Eugene (Estados Unidos) en 2022, España dio un salto espectacular en el medallero final con el Mundial de Budapest-2023, con un histórico tercer puesto gracias a cinco medallas (cuatro oros y una plata).
La responsable de ese balance histórico fue la marcha y en concreto dos atletas, María Pérez y Álvaro Martín, que sellaron sendos dobletes en sus respectivas pruebas (20 y 35 kilómetros).
Ambos volverán a ser los líderes del equipo nacional en esta cita, a la que llegaron con aspiraciones de pelear por lo máximo. Se les podría además ver compitiendo juntos por un mismo objetivo, si finalmente hacen equipo en una de las novedades de esta edición, el relevo mixto, que ocupa el lugar de la distancia larga de la marcha.
No serán los únicos en llegar avalados por éxitos recientes. Ni Álvaro Martín ni María Pérez estuvieron en el Europeo de junio en Roma, priorizando su puesta a punto para estos Juegos Olímpicos, pero allí brilló Paul McGrath, plata en los 20 kilómetros.
"Espero que la marcha española en estos Juegos Olímpicos consiga al menos la medalla que se nos resistió en Tokio", dijo Martín en una entrevista con la AFP.
- 'Team Pedroso' -
En ese Europeo de Roma, España hizo doblete de oros en el triple salto, con Jordan Díaz y Ana Peleteiro, compañeros de entrenamiento dentro del grupo que trabaja con el mito cubano Iván Pedroso.
Para Jordan Díaz, cubano nacionalizado español, esa cita era su estreno internacional a lo grande con sus nuevos colores y ahora acude a los Juegos como rival a batir, sobre todo después de imponerse en la capital italiana al vigente campeón olímpico, Pedro Pablo Pichardo, también cubano de nacimiento y que compite por Portugal.
Jordan Díaz impresionó en el Olímpico romano llegando a 18,18 metros, lo cual le sitúa como líder de la actual temporada.
Peleteiro, bronce en los anteriores Juegos Olímpicos, parte ahora sin autolimitarse. Es tercera de la temporada en su prueba y, sobre todo, no tiene ya frente a ella a una rival inalcanzable, ya que su compañera de entrenamiento y amiga Yulimar Rojas no compite en esta ocasión por una lesión, lo cual deja la competición parisina muy abierta.
- Ausencias destacadas -
La única medalla del pasado Mundial de Budapest en las pruebas de pista, sin contar la marcha, había sido la plata de Mohamed Katir en una final de 5.000 metros en la que dejó escapar el oro por muy poco ante el noruego Jakob Ingebrigtsen.
Katir, había sido ya bronce mundial un año antes en Eugene y parecía llamado a altas cotas en los Juegos Olímpicos de París, hasta que a principios de este año saltó la noticia de una suspensión de dos años por incumplimientos en su obligación de estar localizable para controles antidopaje.
También se esfumó a principios de año el sueño olímpico de María Vicente, especialista en heptatlón, que sufrió una grave lesión en el Mundial bajo techo de Glasgow.
Orlando Ortega, subcampeón olímpico en Rio de Janeiro-2016, tuvo dos últimos años marcados por las lesiones y no pudo recuperar el nivel para estar en los 110 metros vallas de estos Juegos.
R.Flueckiger--VB