
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega

Con el olimpo esperando, ¿el último baile entre Nadal y Djokovic?
Tercer día tras la apertura de París-2024 y ya uno de los platos fuertes de los Juegos: la eterna rivalidad entre Rafael Nadal y Novak Djokovic vivirá su 60º capítulo, el segundo olímpico, aunque solo sea en la segunda ronda del torneo de tenis.
Es el partido más repetido de la historia del tenis y el que esperaban todos los aficionados a este deporte en cuanto se conoció el sorteo del torneo olímpico, con el morbo adicional de que quizás sea el último entre estos dos integrantes del legendario 'Big 3' (junto al ya retirado Roger Federer).
Ya queda lejano el hasta ahora único enfrentamiento en unos Juegos, en semifinales de Pekín-2008, con el triunfo de Nadal, preludio de su primer título olímpico.
Rafa aseguró que le hace "ilusión" reencontrarse con un rival al que se ha enfrentado en 59 ocasiones (con 30 victorias para el serbio, por 29 del español).
La gran duda era el estado físico de Nadal, que tiene unas molestias en el abductor derecho, pero de momento la pierna "va aguantando", como dijo tras ganar el domingo al húngaro Marton Fucsovics.
- Mas de dos años después -
Si algo ha demostrado en su carrera es su capacidad de lucha: "No sé al nivel que puedo estar competitivo, voy a intentarlo, estoy disfrutando de la experiencia. Voy a intentar esforzarme al máximo para crearle problemas", aseguró.
Entre ambos suman 46 títulos del Grand Slam, aunque el serbio tiene el récord absoluto con 24. Nadal, en cambio, ya tiene dos oros olímpicos (en singles en 2008 y dobles en 2016), el único título que no está en el palmarés de Djokovic.
El último precedente fue en el ya lejano 2022, como no en Roland Garros, en cuartos de final, con la victoria de Nadal, previa a su 14º y último título en París, pese a que jugó aquel Roland Garros con el pie infiltrado por su lesión crónica.
Después sufrió otros problemas físicos que impidieron el reencuentro con su viejo amigo (38 años para el español, 37 para el serbio).
Otro de los grandes momentos que se esperaba en estos Juegos era el regreso de Simone Biles. Tras su amarga experiencia en Tokio, sus problemas de salud mental que le hicieron parar más de un año y dejar en el aire su carrera, la megaestrella de la gimnasia acabó la primera jornada de la clasificación femenina como la mejor en el concurso individual general, en salto y en suelo.
- Biles deja paso a la final masculina por equipos -
La única sombra para la estadounidense, de 27 años, fue la molestia que sufrió en la pantorrilla izquierda que no parece amenazar su participación en París.
Antes de la final del concurso femenino por equipos, el martes, este lunes será el turno para los chicos, con los chinos como favoritos tras acabar primeros en la clasificación y con Japón como gran rival, en un oro que parece que pelearán los dos rivales asiáticos.
Tras dos jornadas de emociones fuertes en la piscina, este lunes destaca la final de los 200 m libres, en la que el rumano David Popovici, que tiene tres de las siete mejores marcas en esta distancia, es el gran favorito.
Habrá otras cuatro finales: 100 m espalda masculinos y los 400 m estilos, 100 m braza y 200 m libres femeninos.
En Lille, sede de la primera fase del básquetbol, debutará el Team USA femenino, con menos renombre que su par masculino pero más imbatible aún: no se le escapa el oro desde Atlanta-1996 y no parece que la racha de victorias vaya a acabar contra Japón.
Como el domingo, el entrenamiento de triatlón previsto el lunes en el río Sena fue cancelado por la contaminación del agua tras las lluvias de viernes y sábado. Los organizadores siguen confiando en no tener que aplazar la competición olímpica prevista el martes y el miércoles.
- La política se invita a los Juegos -
Como en cada edición de los Juegos, la política se invita al evento. En el Grand Palais, la esgrimista ucraniana Olga Kharlan, descalificada en el último Mundial por negarse a dar la mano a una rival rusa, buscará su quinta medalla olímpica, que sería la primera en París para un país que trata de levantar la cabeza pese a la invasión rusa.
El judoca argelino Messaoud Redouane Dris, que debía enfrentarse este lunes al israelí Tohar Butbul, fue descalificado por superar el peso de su categoría, mientras que las autoridades francesas anunciaron una investigación por odio racial contra unos aficionados que mostraron mensajes y cantaron consignas contra Israel el sábado durante el partido del torneo masculino de fútbol.
Y la agencia rusa TASS denunció el domingo que la organización de los Juegos retiró la acreditación a cuatro de sus periodistas.
D.Schaer--VB