
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega

Aitana y Alexia, la dupla dorada hace soñar a España en París
Las dos cracks del momento hablan español, visten de rojo y oro y han sido determinantes en los Juegos Olímpicos. Se trata de Aitana Bonmatí y Alexia Putellas, vitales para desactivar férreos dispositivos defensivos y llevar a España a los cuartos de final del fútbol femenino de París-2024.
Las mediocampistas ofensivas del FC Barcelona, que entre las dos han ganado los tres últimos Balón de Oro, han sido los puntos altos de las campeonas del mundo en su estreno histórico en unas justas olímpicas.
Japón (2-1) y Nigeria (1-0) plantaron duras resistencias a la mejor selección del planeta, pero el talento de ambas terminó por imponerse para meterlas, a falta de un juego para el cierre del Grupo C, en cuartos de final.
"Con la ambición que tenemos y lo que hemos demostrado como equipo, sobre todo el último año ganando Mundial y Nations League después, nosotras mismas nos vamos a exigir lo máximo, el oro. Luego veremos si lo ganamos, pero vamos a por él, claro que sí", dijo Bonmatí, de 26 años, en la previa del evento a la red Eurosport.
Contra las niponas, el jueves pasado en Nantes, la ganadora del premio a la mejor futbolista de 2023 tuvo su momento de exhibición frente a un adversario del que querían desquitarse.
- "Exigencia máxima" -
Las japonesas las humillaron 4-0 en el cierre de la fase de grupos del Mundial de Australia y Nueva Zelanda de 2023, aunque para las siguientes fases las ibéricas se recompusieron hasta alzar la copa.
La canterana de la Masía, la reputada base del Barça, firmó el primer gol histórico de las españolas en el torneo olímpico al aprovechar una asistencia de Athenea del Castillo que la dejó frente a frente con la portera Ayaka Yamashita.
Luego devolvió el favor, pero a Mariona Caldentey, con una triangulación que culminó con un derechazo de la delantera del Arsenal que infló la red y selló la remontada.
"Nuestra exigencia es máxima (...) No todos los días se gana 5-0, 6-0, eso no es lo habitual en los partidos de élite. Todos los partidos van a ser ajustados, seguro", afirmó Bonmatí, con su tradicional cinta blanca en la cabeza, tras el debut victorioso.
Luego llegó el turno de la vencedora del Balón de Oro en 2021 y 2022: Alexia Putellas, de 30 años, que dio un parte de tranquilidad para deshacerse de la férrea defensa nigeriana, liderada por la arquera Chiamaka Nnadozie.
Lo hizo al cobrar magistralmente, con su zurda dorada, un tiro libre que bañó y se coló en la escuadra de la espigada Nnadozie en la recta final del choque disputado el domingo en Nantes.
- Evoluciones -
Las apariciones de ambas en momentos determinantes no solo aumenta el aura de favoritismo de la España de Montse Tomé, sino también la capacidad de lucha de un equipo que ha evolucionado de su tradicional fútbol de posesión.
Las campeonas del mundo han tenido mejoras físicas y cuentan con jugadoras más versátiles, lo que les permite apostar a la verticalidad en momentos en que la tenencia del balón no está siendo útil.
Cuando pueden jugar bonito, lo hacen; cuando deben sufrir para vencer, también.
"En anteriores (campeonatos) europeos y mundiales plantábamos cara, pero al final no hacíamos nada. Lo importante es ganar (...) Ahora podemos medirnos a cualquiera", reflexionó Bonmatí.
La Roja cerrará la fase de grupos definiendo el destino del Brasil de la legendaria Marta el miércoles en Burdeos. La 'Canarinha' perdió 2-1 con Japón el domingo en París y precisa sumar para avanzar de ronda.
"Es un orgullo poder jugar contra Marta, porque cuando yo jugaba era una de las futbolistas referentes, y sigue ahí al máximo nivel", sostuvo Tomé. "Esto dice mucho del cuidado, del amor por el deporte".
B.Baumann--VB