
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega

La alcaldesa de París quiere "conservar" el pebetero y los aros de la Torre Eiffel
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, quiere "trabajar" en la posibilidad de "conservar" después de los Juegos Olímpicos el pebetero olímpico instalado en los jardines de las Tullerías y los aros olímpicos que se lucen actualmente en la Torre Eiffel.
"Hay tres símbolos en los que debemos pensar: los aros olímpicos de la Torre Eiffel", el pebetero porque es "extraordinario y magnífico" y las estatuas de diez mujeres francesas que aparecieron en el Sena durante el cuadro artístico titulado "Sororidad" en la ceremonia de apertura de París-2024, enumeró Hidalgo en declaraciones a la emisora de radio France Bleu Paris.
Esas estatuas de mujeres que destacaron en distintos campos por su labor de pioneras e inspiradoras, entre ellas la filósofa y escritora Simone de Beauvoir o la primera presidenta del Parlamento europeo Simone Veil, "tendrían su lugar en París, especialmente en el distrito XVIII [en el norte de la ciudad]".
"Estos tres objetos artísticos, simbólicos y magníficos merecen toda nuestra atención. No puedo decir hoy si permanecerán porque no soy la única en decidirlo", pero formar parte de "un legado de los Juegos que queremos conservar", afirmó la alcaldesa.
El pebetero en forma de globo aerostático, encendido en la ceremonia de apertura por la exatleta Marie-José Pérec y por el judoca Teddy Riner, será accesible gratuitamente en las Tullerías hasta la clausura de los Juegos el 11 de agosto.
Su éxito popular ha sido inmediato. Unas 10.000 personas podrán verlo de cerca diariamente, con un máximo de 3.000 personas simultáneamente, según los organizadores de la cita olímpica. Las entradas para reservar plaza son gratuitas y desde el domingo se agotaron.
La llama olímpica del pebetero, en realidad un juego de luces proyectado sobre "una nube de agua", permanece así visible en el centro de la ciudad y no dentro de un estadio. Cada noche, el globo se eleva 60 metros y ello también atrae diariamente a una multitud para presenciar el momento.
T.Suter--VB