
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a huelga tras principio de acuerdo
-
Casi 400 muertos en Pakistán por las lluvias del monzón
-
Los auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a la huelga tras lograr un principio de acuerdo
-
Tras su triunfo en Cincinnati, Alcaraz tiene a tiro el N.1 de la ATP
-
Trasladan una histórica iglesia en Suecia para dar paso a la ampliación de una mina
-
Estados republicanos envían tropas a Washington
-
La ONU analiza el futuro de su misión de paz en Líbano
-
Australia critica a Israel por revocar las visas de diplomáticos
-
Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron abatidos en 2024
-
Hubo uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Los Ángeles, según HRW
-
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
-
Aliados de Ucrania se reúnen con la esperanza de avances en las negociaciones de paz
-
China saluda la "dinámica positiva" de acercamiento con India
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia

¿Jesucristo o Baco? La organización de París-2024 defiende polémica escena de la inauguración
Los organizadores de París-2024 tuvieron este domingo que salir en defensa de una polémica escena durante la ceremonia de apertura, que la ultraderecha de Francia y varios países europeos interpretaron como una ofensa a los cristianos.
La escena en cuestión, que pudo verse en la ceremonia del viernes, se llama "Festividad" y muestra al inicio a varias drag queens sentadas a la mesa.
La escenografía evoca la última cena de Jesús con sus apóstoles, pero a continuación aparece recostado Philippe Katerine, un cantante muy popular en Francia, casi desnudo, con el cuerpo pintado de azul y con guirlandas de hojas y frutas. Un atuendo que lo hace parecerse a Dioniso, el dios griego que los romanos llamaban Baco y simboliza el vino y los placeres carnales.
"Nunca encontrarán por mi parte ningún deseo de burlarme, de denigrar nada. Quise hacer una ceremonia que reparara, que reconciliara. También que reafirmara los valores de nuestra República", dijo a la cadena de televisión BFMTV el director artístico de la ceremonia de apertura, Thomas Jolly.
Jolly argumentó que la última cena no fue su "inspiración". "Creo que estaba bastante claro que era Dioniso quien llegaba a esa mesa. Esta ahí porque es el dios de la fiesta (...) y el padre de Secuana", la diosa y personificación del río que cruza París.
"La idea era más bien hacer un gran festival pagano, conectado con los dioses del Olimpo", aseguró.
En este sentido, varias cuentas de redes sociales remitían al cuadro "El festín de los dioses", una obra del siglo XVII firmada por Jan Harmensz van Biljert y conservada en un museo de Dijon, en el este de Francia.
"Nunca hubo ninguna intención de faltarle el respeto a ningún grupo religioso en absoluto", abundó Anne Descamps, directora de comunicaciones del comité organizador (COJO) en una conferencia de prensa.
El propio Philippe Katerine quitó también hierro a la polémica, diciendo a BFMTV que "si no hubiera polémica, no sería divertido".
El arranque de la escena, que incluía a las drag queens Nicky Doll, Paloma y Piche, fue fustigado por un amplio abanico de actores políticos: desde la conferencia episcopal francesa, que habló de "mofa" al cristianismo, a diputados de extrema derecha locales -espectáculo "woke", dijeron- y Matteo Salvini, el líder de la Liga italiana, que tiene un marcado carácter antiinmigración.
Tampoco faltaron las críticas a la ceremonia por parte de dos gobiernos que han hecho del cristianismo un elemento identitario, Hungría y Rusia.
El primer ministro húngaro, Viktor Orban, afirmó el sábado que la ceremonia, que homenajeó igualmente a diez figuras históricas del feminismo francés, reflejó la "debilidad y la desintegración de Occidente". "Se despojaron poco a poco de los vínculos metafísicos con Dios, la patria y la familia", incidió.
Y en Rusia, un país que como medida de castigo por la invasión de Ucrania no cuenta con delegación nacional en los Juegos de París, la portavoz del Ministerio de Exteriores, María Zajárova, dijo que la escena "Festividad" fue una "parodia" de un motivo "sagrado para los cristianos", con "apóstoles representados por travestis".
- Una ceremonia bien acogida -
Críticas aparte, la ceremonia inaugural fue en general bien acogida en Francia y elogiada por su vistosidad y momentos emotivos, como la reaparición de la cantanta canadiense Céline Dion tras años apartada de los escenarios a causa de una enfermedad neurológica, o el encendido del pebetero en el Jardín de las Tullerías a manos de los franceses Marie-José Perec y Teddy Riner.
Una encuesta del grupo Harris, solicitada por los organizadores de los Juegos, arrojó que el 85% de los encuestados en Francia consideró exitosa la ceremonia inaugural, en la que las delegaciones desfilaron por el Sena a bordo de más de 80 barcos.
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo el sábado que la innovadora ceremonia, por primera vez fuera de un estadio, "enorgulleció a sus compatriotas", y el COI señaló en tono elogioso que la edición parisina no es una "piedra" en la historia del olimpismo, sino una verdadera "montaña".
S.Leonhard--VB