
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a huelga tras principio de acuerdo
-
Casi 400 muertos en Pakistán por las lluvias del monzón
-
Los auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a la huelga tras lograr un principio de acuerdo
-
Tras su triunfo en Cincinnati, Alcaraz tiene a tiro el N.1 de la ATP
-
Trasladan una histórica iglesia en Suecia para dar paso a la ampliación de una mina
-
Estados republicanos envían tropas a Washington
-
La ONU analiza el futuro de su misión de paz en Líbano
-
Australia critica a Israel por revocar las visas de diplomáticos
-
Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron abatidos en 2024
-
Hubo uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Los Ángeles, según HRW
-
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
-
Aliados de Ucrania se reúnen con la esperanza de avances en las negociaciones de paz
-
China saluda la "dinámica positiva" de acercamiento con India
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia

Fox se hace con el oro en kayak, amarga jornada para Chourraut y Sátila
La palista australiana Jessica Fox ganó el domingo el oro en la prueba femenina de kayak eslalon (K1) de París-2024, alargando su palmarés olímpico a los cinco metales, mientras que la brasileña Ana Sátila quedó cuarta y la española Maialen Chourraut en la última posición de la final.
Fox, que en Tokio-2020 se hizo con el oro en C1 y con el bronce en K1, arrasó a la competencia en el estadio naútico de Vaires-sur-Marne, con un ejercicio preciso y a toda velocidad que despejó cualquier duda que hubiera dejado su modesto octavo tiempo en la semifinal.
La polaca Klaudia Zwolinska, plata, y la británica Kimberley Woods, bronce, completaron el podio, mientras que la campeona olímpica en Tokio, la alemana Ricarda Funk, se saltó la vigésima puerta cuando parecía estar a punto de hacerse con el oro, y quedó relegada finalmente a la 11ª posición.
También estuvo en la lucha por las medallas la brasileña Ana Sátila gracias a su gran crono, pero finalmente terminó en 4ª posición, a más de un segundo de Woods.
Esta es la quinta medalla para Fox en sus cuartos Juegos Olímpicos. La australiana de 30 años se inició en Londres-2012 con plata en K1, fue bronce en la misma categoría en Rio-2016, por detrás de Chourraut, y repitió bronce en Tokio.
- Fox, a por las tres medallas
La polivalente palista, que acumula hasta 10 títulos mundiales individuales en las diferentes categorías del canotaje en eslalon, podría completar unos Juegos Olímpicos históricos todavía en canoa (C1) y kayacrós (KX1).
Esta modalidad, novedad en los Juegos de París-2024, podrían servir de consuelo a Chourraut, que vivió una jornada aciaga bajo el intenso sol del domingo.
La veterana palista española de 41 años, quedó pronto fuera de la lucha por preseas al saltarse la segunda puerta en su descenso y terminó en la última posición de las 12 clasificadas a la final.
"La tenía atravesada (la puerta 2), me cuesta muchísimo hacer esa puerta, no sé por qué", declaró a los micrófonos de Radio Nacional de España (RNE).
Medallista de bronce en Londres-2012, de oro en Rio-2016 y plata en Tokio en 2021, Chourraut sufrió a lo largo del domingo. Ya en las semifinales, un mal inicio con penalización por tocar esa segunda puerta le supuso un hándicap del que se recuperó más tarde, pese a complicaciones en la recta final.
Todos esos segundos perdidos hicieron que Chourraut entrase justa en la final, en la que volvió a tener un recorrido complicado, que pese a todo no le quitó la alegría.
"Es un lujo estar aquí en París con esta afición, poder estar en esta final. La pena es no haber podido responder con una bajada de más calidad", confesó a RNE sobre los que serán sus últimos Juegos Olímpicos.
dam/mcd
S.Spengler--VB