
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"
-
El Palmeiras repatria al arquero Carlos Miguel a Brasil desde el Nottingham Forest

World Aquatics reforzará los controles a los nadadores chinos en los Juegos
La Federación Internacional de Natación (World Aquatics) anunció este lunes en un informe haber reforzado los controles antidopaje a los nadadores chinos que participarán en los Juegos Olímpicos de París, que se inician el 26 de julio.
La International Testing Agency (ITA) controla a "un cierto número de deportistas procedentes de naciones específicas" cuatro veces entre el 1 de enero y la inauguración de los Juegos Olímpicos 2024", señaló en un informe publicado este lunes por World Aquatics.
"Un determinado número de otros deportistas, entre ellos deportistas chinos que participen en los Juegos Olímpicos de París, serán controlados por la ITA no menos de ocho de veces en este periodo", añadió.
"Estos controles se efectuarán en la medida de lo posible por una autoridad de muestreo distinta a la CHINADA -agencia antidopaje china- y sus resultados analizados fuera de China", añadió.
En abril, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) protagonizó una gran controversia al conocerse que 23 nadadores chinos dieron positivo antes de los Juegos de Tokio por trimetazidina, medicamento para el corazón prohibido desde 2014 debido a que puede mejorar la circulación sanguínea.
Los atletas, algunos de los cuales compitieron y obtuvieron medallas en esa cita olímpica, no fueron suspendidos ni sancionados pues la AMA aceptó las explicaciones de las autoridades chinas en el sentido de que los resultados fueron producto de una contaminación alimentaria en un hotel.
Once de estos nadadores estarán en los Juegos de París.
World Aquatics encargó a un panel examinar la manera en la que la instancia internacional gestionó este caso. Formado por cinco miembros y presidido por el antiguo ministro de Deportes español Miguel Cardenal, incluía al nadador francés Florent Manaudou.
"El comité no ha identificado ninguna irregularidad, mala gestión o disimulo por parte de World Aquatics", precisó el informe.
La AMA señaló este lunes estar "satisfecha" de las conclusiones del informe, que no revela "ninguna prueba de faltas". "Como siempre, examinaremos atentamente las recomendaciones del comité sobre la manera en la que las reglas aplicables pueden ser reforzadas", señaló un portavoz.
Preguntado a principios de julio por la AFP, el director general de la ITA, Benjamin Cohen, anunció que los nadadores chinos estarán especialmente vigilados.
"Con la Federación Internacional de Natación hemos decidido reforzar el programa antidopaje en estos deportistas y sobre todo aumentar los controles fuera de China, sin que ninguna parte china esté implicada para pasar un mensaje a la comunidad internacional de nadadores: Estamos ahí, hemos controlado a estos deportistas como a los otros, de manera completamente independiente".
R.Flueckiger--VB