
-
Netanyahu dice que Israel logró "enormes victorias", pero que "la lucha no ha terminado"
-
Joven eurodiputado español lanza nuevo partido antiinmigración
-
Madagascar nombra jefe del ejército elegido por unidad amotinada
-
Presos palestinos serán liberados cuando Israel confirme que todos los rehenes hayan retornado al país
-
Lecornu busca formar gobierno en Francia con el presupuesto en la mira
-
El intercambio de rehenes en Gaza da esperanza a una familia palestina con hijos presos
-
La policía española detiene a 17 personas por enfrentamientos en manifestación fascista
-
Hamás asegura que liberará a rehenes el lunes y no gobernará Gaza tras la guerra
-
La ciudad ucraniana de Kramatorsk inicia evacuaciones ante el aumento de ataques rusos
-
Trump y Al Sisi presidirán cumbre para la paz en Gaza el lunes en Egipto
-
Madrid anuncia la liberación de los últimos cinco españoles de la flotilla de ayuda a Gaza
-
Últimos acontecimientos en el alto el fuego en Gaza
-
El Papa León XIV pide "valor" a quienes trabajan para avanzar en plan de paz para Gaza
-
Reino Unido lidera investigación climática polar ante retroceso de EEUU
-
Unidad militar amotinada en Madagascar dice que las fuerzas armadas están bajo su mando
-
Israel anuncia que destruirá todos los túneles de Hamás en la Franja de Gaza
-
"Por fin sentimos esperanza" de un retorno de los rehenes israelíes celebra multitud en Tel Aviv
-
Muere la actriz ganadora del Oscar Diane Keaton a los 79 años
-
Posible filtración del Nobel de la paz "probablemente" relacionada con el "espionaje"
-
Hamás está listo para la lucha si se reanuda la guerra, declara alto mando
-
Hamás anticipa conversaciones "difíciles" sobre próxima fase del plan de paz para Gaza
-
Policía dispersa agrupamiento propalestino en paralelo al partido Noruega-Israel
-
El Torneo EVO convierte a Niza en la capital de los videojuegos de combate
-
Aumenta muerte y destrucción por intensas lluvias en México
-
Macron viaja el lunes a Egipto para respaldar el acuerdo de paz en Gaza
-
Nuevo terremoto de magnitud 6,0 sacude el sur de Filipinas
-
Alivio y escepticismo en protesta pro-palestina en Londres
-
Pogacar V de Lombardía escribe otra página de la historia del ciclismo
-
El desarme está "fuera de discusión", afirma un dirigente de Hamás
-
Israel traslada presos palestinos para canje con rehenes de Hamás
-
Zelenski urge a Trump a sellar acuerdo de paz en Ucrania durante conversación telefónica
-
Los palestinos vuelven a una Ciudad de Gaza devastada
-
La prensa europea, atónita ante la interminable crisis política en Francia
-
Organizaciones humanitarias temen que las restricciones obstaculicen la entrada de ayuda a Gaza
-
Atxu Marima pide respeto para pueblos aislados del Amazonas: "Déjenlos en paz"
-
"Como trata de personas": la odisea de un cubano deportado por EEUU a un remoto país africano
-
Sting: frente a las divisiones, "el arte es una máquina de empatía"
-
Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China
-
Trump asiste a su segundo chequeo médico del año
-
EEUU empieza a despedir funcionarios tras diez días de cierre gubernamental
-
Mbappé acerca a Francia al Mundial, Alemania recupera las riendas de su destino
-
Macron nombra de nuevo al dimisionario Lecornu como primer ministro en Francia
-
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
-
La opositora María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y promete "libertad" en Venezuela
-
La Defensa Civil de Gaza dice que halló 55 cadáveres tras el repliegue de Israel
-
La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú
-
La UE examina si Apple, Snapchat y YouTube garantizan la protección de los menores
-
Trump no ve razones para reunirse con Xi por prácticas comerciales "hostiles"
-
Al menos ocho muertos por terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por niños de Ucrania

GP de Arabia Saudita; ¿nueva victoria de Ferrari o la primera de Verstappen?
La primera prueba de la temporada de F1, la semana pasada en Baréin, anunció el renacimiento de Ferrari ante el campeón Max Verstappen y su Red Bull, falto de fiabilidad. ¿Se repetirá la tónica este fin de semana en Arabia Saudita?
Por segunda vez en menos de cuatro meses, Yedá, ciudad costera en el Mar Rojo, alberga un Gran Premio, el segundo en la historia del reino.
A comienzos de diciembre, el británico Lewis Hamilton (Mercedes) se llevó la victoria por delante de Verstappen, su rival por el título, al término de una carrera plagada de accidentes y de banderas rojas. Pero en esta ocasión el favorito es Ferrari, que llega de firmar un doblete en Baréin con Charles Leclerc delante de Carlos Sainz Jr.
Luego de un ejercicio 2020 finalizado en sexta posición entre los constructores (su peor clasificación desde 1980), la Scuderia sacrificó 2021 para poner la mirada en el curso 2022. Y la decisión se muestra acertada, con la llegada de una nueva generación de monoplazas para recortar ese retraso -e incluso para tomar ventaja- sobre sus rivales.
"Estamos en la pelea por el título", celebraba el ganador del domingo, aunque el circuito de Sakhir ha sido tradicionalmente propicio para la escudería italiana.
- "Coche ganador" para Sainz -
Sin embargo, el terreno de juego de este fin de semana es muy diferente al precedente. Es cierto que la carrera será también nocturna, pero, después de un circuito clásico en el desierto, el de Yedá es el trazado urbano más rápido de la temporada (más de 250 km/h de media en una vuelta clasificatoria el año pasado), al borde del mar.
"El tablero puede ser completamente diferente en Yedá", previene el patrón de Ferrari Mattia Binotto. "Creo que habrá que esperar al menos cuatro o cinco carreras para hacer una evaluación".
En la misma línea de prudencia se mostró este jueves Carlos Sainz. "Aunque llevásemos a los dos coches a lo más alto del podio en la carrera inaugural, tenemos que recordar que no se puede descartar a nadie de la pelea esta temporada".
"Para mí es la primera vez, o parece que podría serlo, en que puedo tener un coche ganador para el título, así que creo que intentaré entrar en esa pelea", indicó el piloto de 27 años.
Binotto insiste en que habrá que contar con Red Bull, que pudo aspirar a la victoria del GP inaugural con Verstappen y al cuarto puesto con el mexicano Sergio Pérez antes de que un problema mecánico provocase su doble abandono en las tres últimas vueltas.
Tampoco parece claro que se vuelva a ver a los Mercedes en los puestos de delante, habida cuenta de los problemas de la escudería para domar su nuevo monoplaza de aerodinámica original. Hamilton y su patrón Toto Wolff repiten que eso llegará pero que "no será mañana".
- Vettel es duda -
Otra incógnita es saber si Sebastian Vettel, positivo en covid-19 la semana pasada, realiza su regreso con Aston Martin.
El alemán "no ha dado aún el test negativo requerido para volar hacia Arabia Saudita", precisó su equipo este jueves en Twitter.
Nico Hülkenberg estará en Yedá por si su participación fuese necesaria. La decisión final se tomará el viernes para dar todas las opciones a Seb.
Inaugurado el año pasado, el circuito fue ligeramente modificado a petición de los organizadores del Mundial.
"Querían que se mejorase la visibilidad en una curva por detrás de un coche lento", explicó el promotor del GP, Martin Whitaker. Para ello hubo que desplazar algunas barreras se seguridad y la salida de la 27ª y última curva fue ampliada.
La llegada de la Fórmula 1 en Arabia Saudita -después de sus vecinos del Golfo de Baréin y Abu Dabi, y antes de Catar- se inscribe en una campaña de desarrollo del turismo deportivo en el país, con el doble objetivo de diversificar su economía petrolera y de mejorar su imagen en el exterior.
Sus detractores le acusan de 'sportwashing', es decir, de utilizar esos eventos para hacer olvidar los incumplimientos de los derechos humanos, dos semanas después de la ejecución en un solo día de 81 presos condenados a muerte.
L.Dubois--BTB