
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19
-
La eurozona creció por encima de lo esperado en el 1T, a pesar de la incertidumbre
-
Las energías renovables, en el punto de mira tras el gran apagón en España
-
Javier Cercas: para el papa Francisco el clericalismo era "el cáncer de la Iglesia"
-
La economía francesa creció un 0,1% en el primer trimestre
-
Carbonara y burrata, los deleites de los cardenales a la espera del cónclave
-
El enviado japonés buscará un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
La fiscalía surcoreana registra la casa del expresidente Yoon
-
Unos 600 soldados norcoreanos murieron luchando por Rusia, dice un diputado surcoreano
-
Al menos 15 personas mueren en un incendio en un hotel de India
-
Pietro Parolin, un italiano papable con mucha historia en América Latina
-
EEUU asegura haber atacado más de 1.000 objetivos en Yemen desde mediados de marzo
-
Un festival de teatro de Lima desiste de invitar a grupos extranjeros por la ola de extorsiones
-
En el juicio al productor Harvey Weinstein en Nueva York, una víctima relata su relación conturbada
-
El antisemistismo y la arabofobia, males enraizados en Harvard, según unos informes
-
El Santos de Neymar anuncia nuevo DT para salir del fondo de la tabla
-
Sinner niega haberse beneficiado de un "trato de favor" en su caso de dopaje
-
EEUU aprueba la venta de 400 misiles a Polonia, vecina de Ucrania y miembro de la OTAN
-
La primera jueza trans del Reino Unido llevará al gobierno ante el TEDH
-
Empieza el juicio contra una australiana acusada de matar a sus suegros con setas venenosas
-
La guerra arancelaria reduce la estimación de crecimiento de América Latina en 2025
-
Petro denuncia un "plan pistola" para matar a 27 militares y policías en Colombia
-
Una 'picadora de carne': los entrenadores de Boca Juniors con Riquelme
-
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos y Milei refuerzan los lazos estratégicos
-
La fiscalía mexicana descarta que la finca narco haya sido centro de ejecuciones sistemáticas
-
Gisèle Pelicot denuncia a una revista francesa por difundir "fotos robadas"

Djokovic cae en Dubái y cederá el número uno a Medvedev
El serbio Novak Djokovic, derrotado en cuartos de final del torneo de Dubái este jueves por 6-4 y 7-6 (7/4) ante el checo Jiri Vesely (123º del mundo), perderá su número uno del ranking ATP en la próxima clasificación, que se publicará el lunes, en beneficio del ruso Daniil Medvedev.
Será la primera vez desde 2004 que el trono del tenis masculino es para un jugador que no pertenece al conocido como 'Big 4' (Novak Djokovic, Roger Federer, Rafael Nadal o Andy Murray).
Djokovic elevó a 361 el récord de semanas pasadas como número uno, antes de pasar el testigo a Medvedev, subcampeón en el Abierto de Australia a principios de este año.
Medvedev será el tercer jugador ruso en ser número uno del mundo, tras Yevgeny Kafelnikov y Marat Safin.
El último jugador ajeno al 'Big 4' en ser número uno de la ATP había sido el estadounidense Andy Roddick el 1 de febrero de 2004.
Para conservar la primera plaza del ranking, Djokovic tenía que hacerlo mejor en el torneo de Dubái que Medvedev en el de Acapulco (México), que se disputa también esta semana.
Djokovic regresó en esta cita emiratí sobre superficie dura a la competición oficial, por primera vez desde diciembre y la derrota de Serbia ante Croacia en semifinales de la Copa Davis en Madrid.
La estrella serbia ocupó titulares en enero por su retención y posterior expulsión el 16 de enero de Australia por no estar vacunado contra el covid-19. No pudo por lo tanto defender su corona en el Abierto de Australia, donde fue campeón Rafa Nadal, que sumó así su 21º título del Grand Slam, destacándose respecto a los 20 de Federer y del propio Djokovic.
En Dubái, Djokovic ha podido participar porque Emiratos Árabes Unidos no exige la vacunación para poder entrar en su territorio.
- Vesely sigue asombrando -
Ganó dos partidos en Dubái, ante el italiano Lorenzo Musetti (58º) en primera ronda y el ruso Karen Khachanov (26º) en segunda, pero en su tercer partido cayó frente al sorprendente Jiri Vesely, que el miércoles ha dejado fuera al español Roberto Bautista, 15º del mundo y reciente campeón en Doha.
Vesely, de 28 años, lleva ganados cinco partidos en este torneo en Dubái, ya que comenzó en las rondas previas. Alcanzó ahora sus primeras semifinales en el circuito principal desde el torneo de Pune (India) de 2020.
"No pensaba realmente tener una opción ante Novak, es uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, quizás el mejor. Después de todo lo que viví el año pasado, esto es increíble, no consigo ni decir qué siento", declaró el jugador checo.
"Tenemos un nuevo número uno mundial, eso está bien también para el tenis. Novak pierde su plaza pero eso no resta nada lo que ha hecho. El tenis necesita nuevas caras, una nueva generación", añadió Vesely.
En semifinales, Vesely se enfrentará al canadiense Denis Shapovalov (14º) o el lituano Ricardas Berankis (99º).
En su partido ante Djokovic, Vesely quebró el saque del serbio de entrada y terminó luego llevándose el primer set tras 47 minutos.
En el segundo set, Vesely quebró también el saque de 'Nole', en el séptimo juego, pero cuando servía para la victoria vio cómo el serbio le hacía también un 'break'. La manga se decidió después en el 'tie break' y allí el 123º del mundo se distanció pronto y pudo sellar su triunfo, ante un jugador que en el pasado fue cinco veces campeón en el ATP 500 de Dubái.
En la otra parte del cuadro, la semifinal la disputarán el ruso Andrey Rublev (7º) y el polaco Hubert Hurkacz (11º).
F.Pavlenko--BTB