
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a huelga tras principio de acuerdo
-
Casi 400 muertos en Pakistán por las lluvias del monzón
-
Los auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a la huelga tras lograr un principio de acuerdo
-
Tras su triunfo en Cincinnati, Alcaraz tiene a tiro el N.1 de la ATP
-
Trasladan una histórica iglesia en Suecia para dar paso a la ampliación de una mina
-
Estados republicanos envían tropas a Washington
-
La ONU analiza el futuro de su misión de paz en Líbano
-
Australia critica a Israel por revocar las visas de diplomáticos
-
Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron abatidos en 2024
-
Hubo uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Los Ángeles, según HRW
-
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
-
Aliados de Ucrania se reúnen con la esperanza de avances en las negociaciones de paz
-
China saluda la "dinámica positiva" de acercamiento con India
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia

La Superliga aspira a "un fútbol gestionado sólo por los grandes clubes", advierte Tebas a la AFP
La Superliga aspira a un modelo de fútbol gestionado "sólo por los grandes clubes", advierte el presidente de LaLiga, Javier Tebas, en una entrevista con AFP en la que se muestra confiado en una decisión favorable de la justicia europea al modelo actual de fútbol europeo.
Pregunta: La sociedad promotora de la Superliga ha publicado un decálogo para esa competición con sistema abierto... ¿qué le parece?
Respuesta: "Dentro de ese decálogo hay puntos que yo podría estar de acuerdo, pero evidentemente hay otros que esconden la verdadera trampa de lo que es la Superliga, una supuesta meritocracia de divisiones. No es verdad, es una trampa. Nos quieren llevar a un modelo de ascensos y descensos tipo ligas nacionales en Europa que destruiría el sistema europeo del fútbol que es el que ha convivido muchísimo años que son ligas verticales con ascensos y descensos y una competición europea horizontal como ha sido la Champions league o la Europa League, donde el acceso es por ligas nacionales. Se destruiría ese sistema deportivo que hemos creado durante muchos años en el deporte europeo, pero a su vez supone no sólo la destrucción deportiva sino también económica de todo el ecosistema europeo".
P: Sus promotores afirman que la Superliga es compatible con las ligas nacionales...
R: "No es verdad que puedan convivir con las ligas. No hay ninguna liga nacional, ninguna federación, que esté a favor de lo que están planteando porque se destruye el ecosistema económico (...), pero también deportivo, porque lo que pretenden es que estas ligas verticales accedan también a otra competición vertical, y entonces estarán cerrando la competición en la parte alta, y estarán los de siempre. Lo que haremos será hacer más ricos a 15 o 20 clubes, en el fondo es la liga cerrada que anunciaron en abril del 21".
P: También argumentan que hay que repensar el calendario...
R: "El decálogo, el calendario, cuéntenos cuál es el modelo de calendario que quieren poner, qué competiciones son las que quieren eliminar, cuántos clubes quieren dejar en las ligas nacionales, dejen de jugar al perro y el gato. No son transparentes y no son transparentes porque no quieren un fútbol transparente, quieren un fútbol gestionado por los grandes clubes solamente".
P: El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se pronunciará en próximas semanas sobre una posible posición dominante de UEFA para impedir la Superliga, ¿confía en una resolución favorable?
R: "Confiamos que sea una decisión favorable y que entienda bien el Tribunal que este ecosistema de ligas verticales y competición europea horizontal, lo que se está intentando es destruirlo desde el ámbito deportivo de la meritocracia, porque (...) estarán siempre los mismos. Destruye la meritocracia deportiva y también destruye el ámbito económico, entonces esperamos que haya entendido que ese no es el modelo para mantener el deporte en Europa".
P: ¿Y si la resolución es contraria a sus intereses?
R: "Si la resolución no es muy favorable, para nosotros queda muchísima batalla política que dar. El consejo de Europa, el Parlamento Europeo, las autoridades europeas han sido muy favorables a mantener el sistema actual económico deportivo del fútbol".
P: La Superliga se presenta como una forma de competir con la Premier League y sus grandes recursos, ¿comparte el diagnóstico?
R: "Si vamos de hemerotecas, el primero que criticó a los clubes estados fue el que le habla. Llevamos más de dos años criticando a la Premier porque se ha convertido en una competición a pérdidas. Cuando la Superliga dice que la Premier es la Superliga se equivoca, es la supertrampa, es la superdeuda, es la superpérdidas de clubes todas las temporadas que es en lo que se ha convertido la Premier. Nosotros como ligas si solo fuese exclusivamente comercial lo que está pasando en la Premier, tampoco tendríamos mucho que decir porque la diferencia sería uno a dos en nuestra cifra de negocio, podrían fichar el doble pero no podrían fichar por 20 veces más que es lo que están haciendo en los últimos mercados porque inyectan dinero a pérdidas (...) no es verdad lo que nos están contando que es la Superliga. La Premier no es la superliga es la supertrampa, es la superpérdida que hay que evitar en el ecosistema del fútbol europeo también".
P: ¿Lo que está ocurriendo con el Manchester City puede marcar un punto de inflexión en el control económico en Inglaterra?
R: "En 2017, di una charla sobre el equilibrio económico del ecosistema europeo y ya critiqué al Manchester City ahí y ya dije todo lo que ahora parece que van a seguir investigando. Ya lo dije en 2017 por tanto lo que me sorprende es que se tarde tanto en tomar este tipo de decisiones porque estamos hablando de hechos de hasta del 2010. Este es el problema que se tiene en el fútbol, que cuando se detecta un problema, unas trampas, en este caso económico se tarde tanto en reaccionar. Soy escéptico porque me consta que no sólo está el Manchester City en problemas similares, hay otros clubes de la Premier que también han incumplido sus normas de reglamento económico y no está actuando la Premier como tendría que actuar desde hace años en ese aspecto".
K.Thomson--BTB