
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a huelga tras principio de acuerdo
-
Casi 400 muertos en Pakistán por las lluvias del monzón
-
Los auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a la huelga tras lograr un principio de acuerdo
-
Tras su triunfo en Cincinnati, Alcaraz tiene a tiro el N.1 de la ATP
-
Trasladan una histórica iglesia en Suecia para dar paso a la ampliación de una mina
-
Estados republicanos envían tropas a Washington
-
La ONU analiza el futuro de su misión de paz en Líbano
-
Australia critica a Israel por revocar las visas de diplomáticos
-
Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron abatidos en 2024
-
Hubo uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Los Ángeles, según HRW
-
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
-
Aliados de Ucrania se reúnen con la esperanza de avances en las negociaciones de paz
-
China saluda la "dinámica positiva" de acercamiento con India
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia

En la cima de su disciplina, Armand Duplantis sigue viviendo "un sueño"
"Sigue siendo un sueño": después de haberlo ganado todo, el plusmarquista mundial del salto con pértiga, Armand Duplantis asegura, en una entrevista a la AFP, que continúa "buscando ser aún mejor" para saltar "ese centímetro de más" que podría superar el miércoles en Liévin (norte de Francia).
"Adoro lo que hago. Amo todo lo que rodea este deporte, es tan divertido. Hacer todo esto sigue siendo un sueño", explica el atleta sueco de 23 años, sentado en la pista del estadio cubierto de Liévin.
El temor a la lasitud no existe para este atleta que reina sin oposición en su disciplina, de la que es vigente campeón olímpico, mundial y de Europa.
Sabe que aún está lejos del impresionante palmarés de Serguei Bubka, séxtuple campeón mundial. "Él hizo una mejor carrera que yo... por el momento", sonríe el escandinavo.
En referencia al legendario saltador ucraniano, Duplantis asegura, con una mezcla de osadía y malicia: "Si nos enfrentáramos, creo que le ganaría más veces de las que él me batiría a mí".
Pero cuando salta, no lo hace contra Bubka, sino contra sí mismo. "El objetivo principal es siempre ser mejor que uno, de lo que era antes".
Contra sí mismo, pero también para él. "Tengo la sensación de haber demostrado ya mucho", reivindica. "Ahora ya no tengo la impresión de tener que demostrar lo que sea a quien sea, simplemente tengo que probarme algunas cosas a mi mismo".
En otras palabras, la prioridad es mejorar su récord del mundo. A tal punto que 'Mondo' aún no ha decidido si participará en el Europeo en sala, del 2 al 5 de marzo de Estambul.
- "Llevar este juego a otro nivel" -
Ha batido el récord del mundo en cinco ocasiones. La primera vez fue en Torun (Polonia) el 8 de febrero de 2020, cuando superó el listón a 6,17 m. La última fue en el Mundial de Eugene (Estados Unidos) en julio pasado, con 6,21 m.
Este invierno, Duplantis falló en sus dos intentos de mejorar su récord: en Uppsala (Suecia) el 2 de febrero y en Berlín el pasado viernes. Aunque en ambos casos ganó la prueba sin oposición (con 6,10 y 6,06 m, respectivamente).
"Para pasar 6,22 m, hace falta que todo salga realmente perfecto", admitió en la capital alemana.
¿Qué es un 'salto perfecto'? "¿Quién sabe? Depende", responde con una gran sonrisa, antes de añadir más en serio. "No creo que lo haya logrado ya. Pienso que he estado cerca. Hace falta que esté realmente en el punto, completo, de la carrera a la batida".
"Siempre hay que buscar ser mejor, reflexionar en la manera cómo mejorar, de ir a buscar un centímetro más", insiste.
"Sé que aún tengo margen de progresión en algunos aspectos de mi salto", dice el sueco, convencido de que podrá batir el récord en varias ocasiones en los próximos años "una vez que haya eliminado esas lagunas".
A Duplantis le puede motivar también toda una generación de jóvenes pertiguistas capaz de saltar por encima de los seis metros. "Es genial tener competencia, eso te hace subir el nivel. Cuantos más chicos haya capaces de superar los 6 metros, más me motivará para llevar este juego a otro nivel".
La próxima ocasión para tratar de batir el récord la tendrá el miércoles en Liévin, una pista que aprecia y donde vivió en 2020 "una de las mejores reuniones de mi vida". Ganó la prueba con 6,07 m, antes de fallar en sus tres intentos de lograr el récord mundial, que entonces estaba en 6,19 m.
"Me encanta esta pista, la sensación que tengo y sé que es un lugar donde se puede saltar más alto". ¿Logrará hacer el tan buscado "salto perfecto"?
O.Lorenz--BTB