
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a huelga tras principio de acuerdo
-
Casi 400 muertos en Pakistán por las lluvias del monzón
-
Los auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a la huelga tras lograr un principio de acuerdo
-
Tras su triunfo en Cincinnati, Alcaraz tiene a tiro el N.1 de la ATP
-
Trasladan una histórica iglesia en Suecia para dar paso a la ampliación de una mina
-
Estados republicanos envían tropas a Washington
-
La ONU analiza el futuro de su misión de paz en Líbano
-
Australia critica a Israel por revocar las visas de diplomáticos
-
Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron abatidos en 2024
-
Hubo uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Los Ángeles, según HRW
-
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
-
Aliados de Ucrania se reúnen con la esperanza de avances en las negociaciones de paz
-
China saluda la "dinámica positiva" de acercamiento con India
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia

"La Superliga está progresando", afirma el presidente del Barcelona
El proyecto de la Superliga "está progresando", afirmó este jueves Joan Laporta, presidente del Barcelona, que junto al Real Madrid y la Juventus siguen adelante con la iniciativa, augurando que en abril habrá una decisión de la justicia europea.
"La Superliga está progresando", dijo Laporta en una rueda de prensa para hacer balance del curso de la temporada, mostrando su apoyo al decálogo presentado por la sociedad promotora de la Superliga A22 como base para ese proyecto.
El director general de A22, Bernd Reichart, publicó este jueves una tribuna en varios diarios europeos en los que detalla estas bases que regirían una eventual nueva competición europea.
Entre los puntos del decálogo, destaca que se trataría, frente al proyecto inicial de liga semicerrada, de "una competición abierta, con varias divisiones, compuesta por entre 60 y 80 equipos".
"Los clubes participantes deberían seguir comprometidos con sus competiciones y torneos nacionales", considera Reichart, que, entre otras medidas, también cree que "las competiciones europeas de clubes deberían estar gobernadas por los clubes".
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, respondió a esta tribuna con un tuit en el que asegura que "La Superliga es el lobo, que hoy se disfraza de abuelita para intentar engañar al fútbol europeo, pero SU nariz y SUS dientes son muy grandes, ¿cuatro divisiones en Europa? Claro la primera para ellos, como en la reforma de 2019. ¿Gobierno de los clubes? Claro sólo de los grandes".
- 'Superliga abierta' -
"Es una Superliga abierta y eso es remarcable, es una competición más atractiva, más sostenible para la salud de los clubes", destacó, por su parte, Laporta.
"Estamos defendiendo la libre competencia en la Unión Europea. La Superliga, lo que pretendemos es que no se rompa el diálogo con UEFA y armonizarse con la ligas nacionales", insistió.
"En este sentido, tendríamos que establecer un debate más profundo con las ligas para ver una solución armónica de lo que sería esta, llámale Superliga, y que de alguna manera conviviera con las ligas estatales como hace la Champions League con las ligas", añadió Laporta.
"Tendremos noticias del Tribunal de la Unión Europea de Luxemburgo en abril seguramente y todo apunta a que los impulsores de la Superliga tendremos el derecho a organizar competiciones", dijo el presidente del Barcelona.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) tiene que pronunciarse sobre si UEFA puede estar haciendo uso de una posición dominante al impedir la creación de la Superliga, un torneo que buscaría competir con la Liga de Campeones.
En diciembre pasado, el abogado general del TJUE, Athanasios Rantos, afirmó que la UEFA actuó dentro de la ley cuando amenazó con sancionar a clubes que se sumen al proyecto de la Superliga.
- En acuerdo con UEFA -
Laporta matizó, no obstante, este jueves que la Superliga "se tendrá que hacer con la UEFA en la mesa de gobernanza, pero esta gran competición europea debe ser gobernada principalmente por los clubes porque somos los que tenemos la responsabilidad de soportar económicamente todo lo que representa este gran espectáculo que es el fútbol profesional".
Preguntado por si el Barça estaría dispuesto a ir hasta a una división del fútbol europeo por el proyecto, Laporta afirmó que "estamos comprometidos con la sostenibilidad del fútbol europeo".
"Nos vemos en una situación que no podemos competir con clubes estado que tienen recursos ilimitados, no podemos competir con una Premier que está destinando ya del 7.000 millones (de euros/7.550 millones de dólares) a la competición", explicó.
"Esto nos produce un agravio comparativo a la hora de fichar jugadores, de retener jugadores", añadió Laporta, para el que "estamos tres grandes clubes impulsando esta reforma del fútbol europeo".
"No queremos dejar de banda a UEFA, creo que finalmente se llegará a través del diálogo a una buena entente con UEFA para organizar una competición que será la más atractiva del mundo", concluyó Laporta.
J.Fankhauser--BTB