
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega

El VAR 'en directo' da sus primeros tímidos pasos en el Mundialito
'Decisión, penalty del 17', fue lo único que se escuchó por la estridente megafonía del estadio Príncipe Moulay Abdallah. El árbitro uruguayo Andrés Matonte acababa de explicar su sentencia tras un derribo a Vinicius en el área revisado en el VAR, novedad introducida por la FIFA en el Mundial de Clubes.
Ocurrió el martes en el minuto 82 de la segunda semifinal, en la que el Real Madrid se impuso por 4-1 en Rabat al Ahly.
- Explicaciones lacónicas -
En el momento del penal de Amro Emsoulia al astro brasileño, el equipo blanco ganaba 2-1. Luka Modric se encargó de lanzar y se topó con el arquero Mohamed Elshenawy. Luego llegaron los goles de Rodrygo y Sergio Arribas.
"¡Ehhhhh, ehhh!", los 43.000 espectadores del estadio de la capital marroquí alentaron con expectación la explicación arbitral, que en cierta medida resultó demasiado lacónica tras varios minutos de espera.
Pierlugi Collina, el presidente de la comisión de árbitros de la FIFA, ya había avisado cuando presentó la nueva herramienta: "Es el principio, la primera vez que lo hacemos, así que puede que no sea perfecto, pero confío en que el resultado sea positivo".
Probado por primera vez en el Mundial de Clubes de 2016, el VAR (Video Assistant Referee en inglés) nació con el objetivo de proporcionar mayor justicia en las decisiones arbitrales.
Pero en sus seis años de vida en demasiadas ocasiones jugadores, aficionados y periodistas no comprenden los razonamientos alrededor de una herramienta calificada de muy confusa.
Un cambio se antojaba necesario y la Internacional Board (IFAB), la institución que establece las reglas del fútbol, allanó el camino el 18 de enero al aceptar que los árbitros expliquen sus decisiones en público.
Las comunicaciones entre el árbitro principal y sus asistentes de vídeo seguirán siendo confidenciales, pero la decisión final ya se puede compartir con el público y los telespectadores.
"Como el idioma puede ser uno de los problemas, pensamos que este Mundial de Clubes sería perfecto porque es una competición multilingüe, con espectadores implicados que vienen de seis países diferentes", argumentó Collina.
El colegiado chino Ma Ning tuvo el honor de estrenar la comunicación con el público. Ocurrió el 1 de febrero, en el partido inaugural del Mundialito que el Al Ahly ganó 3-0 al Auckland City.
Tras revisar una jugada en el monitor 'sacó' del área un penal que había señalado y optó por mostrar la segunda amarilla a un defensa del equipo oceánico. Su explicación tampoco fue muy elocuente.
Para explicar su adopción, Collina argumentó que "otros deportes, como la NFL, lo han hecho bastante tiempo y los árbitros están cómodos con ello".
Tras el Mundial de Clubes, siempre que los resultados sean positivos, la FIFA tiene previsto llevar este año la comunicación del VAR al Mundial sub-20 de Indonesia y al Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda.
- 'Más consistencia' -
La deriva del fútbol hacia la tecnología siguiendo el camino de otras disciplinas está lejos de provocar unanimidad entre los actores del deporte más seguido del mundo.
"En los últimos diez años, solo vemos cambios de normas e interpretaciones. El espectador lo que exige es más consistencia en el VAR, que una falta que se pite en Alemania sea la misma que en España. Quiere claridad", señala a la AFP Eduardo Iturralde González, el árbitro que ha dirigido más partidos en la liga española (192), retirado en 2012.
"Si tienes que explicar algo es que el espectador tiene confusión por tanto cambio de reglas. Creo que el fútbol no tiene que copiar a la NFL, son deportes diferentes, culturas diferentes. ¿Necesitaba el fútbol tanto cambio para estar ahora mismo en una confusión total?", se pregunta el actual experto arbitral de la radio Cadena Ser.
L.Janezki--BTB