
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega

Flamengo, última víctima sudamericana de la maldición del Mundialito
Entre la euforia por el Mundial reconquistado por Argentina en Catar y el entusiasmo por el lanzamiento de la candidatura conjunta para la edición de 2030, llegó la maldición del Mundialito: el Flamengo cayó 3-2 ante el Al Hilal y extendió a diez años la sequía de triunfos sudamericanos.
Desde que el Corinthians derrotara al Chelsea en 2012, todas las ediciones posteriores han tenido color europeo.
En este Mundial de Clubes 2022 una noche aciaga para el campeón de la Copa Libertadores le impedirá competir en la final del sábado ante el vencedor del Real Madrid-Al Ahly: dos penales en contra en la primera parte, el segundo acompañado de la expulsión de Gerson al borde del descanso, fueron una losa demasiado grande para el 'Mengão'.
"Para lo que no nos preparamos es para un arbitraje que no se ajusta al nivel de la competición. Una falta de criterio muy grande, un arbitraje provocador", dijo el técnico del gigante brasileño Vitor Pereira sobre el colegiado rumano Istvan Kovacs.
- Freno al entusiasmo -
Apenas dos horas antes del comienzo de la semifinal en Tanger los gobiernos y las federaciones de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile lanzaron en Buenos Aires la candidatura oficial para obtener la sede del Mundial de 2030, año que coincidirá con el centenario de la primera Copa del Mundo en Montevideo.
Y hace un mes y medio en Doha la Argentina de Lionel Messi ganó por todo lo alto la Copa del Mundo, 20 años después del último triunfo sudamericano, logrado en Corea y Japón por el Brasil de Ronaldo.
Lanzada la reconquista, la Conmebol prometió al Flamengo un premio especial de cinco millones dólares -que se hubieran unido a los cinco que ya paga la FIFA al ganador- si conseguía el Mundialito.
"En línea con el objetivo de posicionar al fútbol sudamericano en el lugar de preeminencia mundial que le corresponde por su historia y el talento", argumentó la confederación presidida por Alejandro Domínguez.
Pero el torneo de los campeones continentales sigue atragantándose a los ganadores de la Libertadores.
Cuando la Intercontinental -enfrentamiento entre el campeón europeo y el sudamericano- se abrió al resto de confederaciones y se convirtió en el Mundial de Clubes Corinthians (2000), Sao Paulo (2005) e Internacional de Porto Alegre (2006) ganaron las tres primeras ediciones.
Pero desde 2007 y el triunfo del Milan de Kaká sobre Boca Juniors únicamente lo ganó el Cortinthians (2012). El resto de ediciones terminaron con triunfo europeo para un balance de 14-4.
En cambio la prestigiosa Copa Intercontinental ofreció entre 1960 y 2004 un equilibrio casi perfecto con 22 títulos para la Conmebol y 21 para la UEFA.
- El éxito del 'Pelado' y Vietto -
Al menos el Al Hilal, vigente campeón de Asia, también se nutre del fútbol sudamericano, con una gloria de River Plate como Ramón 'Pelado' Díaz en el banquillo, y el colombiano Gustavo Cuéllar, el peruano André Carrillo y el también argentino Luciano Vietto en el once ante el Flamengo.
Este último fue la gran estrella del choque: Forzó los dos penales y marcó el tercer gol, tras un control en el que sentó a David Luiz y un disparo a la escuadra.
"El Flamengo se sorprendió de nuestra calidad y de lo preparados que estábamos mental y estratégicamente. No esperaban que cambiaríamos nuestro esquema de un 4-3-3 a un 4-4-1-1, con Luciano Vietto como centrocampista ofensivo. Estuvo brillante", explicó el 'Pelado' en rueda de prensa.
En 2025, la FIFA introducirá una nueva reforma del Mundialito, que pasará a disputarse con 32 equipos y cada cuatro años, según confirmó su presidente Gianni Infantino durante el pasado Mundial. ¿Será el momento para Sudamérica de pasar página y volver a reinar en el planeta?
B.Shevchenko--BTB