
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega

Flamengo se ilusiona con ganar el 'Mundialito', aunque tiene tuercas por ajustar
Flamengo apela a su nómina de lujo para ilusionarse con conquistar en Marruecos su segundo título mundial, aunque tiene más de una tuerca por ajustar tras un comienzo de año irregular debido al inesperado cambio de técnico al final de la temporada pasada.
Dueño de uno de los mejores planteles de América, con numerosos internacionales y jugadores comprados por cuantiosas sumas en Europa, el equipo más popular de Brasil lamenta que el Mundial de Clubes lo encuentre a comienzo de año y estrenando entrenador.
El 'Fla' debutará en semifinales el martes ante el Al Hilal de Arabia Saudita en la ciudad de Tánger. En la otra llave, el favoritísimo Real Madrid chocará el miércoles contra el Al Ahly egipcio en Rabat.
"Estamos empezando la temporada y con un técnico nuevo, que está haciendo sus ajustes. No llegamos en un momento ideal (...) Pero eso no nos quita confianza", dijo Rodolfo Landim, presidente del once de Rio de Janeiro, al portal Globo Esporte.
El luso Vítor Pereira, bicampeón de la liga portuguesa con el Porto en 2012 y 2013, fue oficializado en el cargo en diciembre en reemplazo de Dorival Júnior, que los guió al título de la Copa Libertadores y la Copa do Brasil en 2022 a base de un fútbol ofensivo y atractivo que exprimió el talento de sus joyas.
- Sobrevivientes y nuevas caras -
Desde que Pereira comenzó labores en enero, los rojinegros han tenido presentaciones irregulares en el torneo estatal de Rio (Campeonato Carioca) y sufrieron una derrota dolorosa en la Supercopa de Brasil ante Palmeiras (4-3), su enconado rival de los últimos años.
Directiva, técnico y jugadores llaman a la calma y piden paciencia, pero el tiempo apremia si el 'Fla' quiere ganar su segundo título mundial, tras vencer 3-0 al Liverpool de Kenny Dalglish, con Zico como gran figura, en la final de la desaparecida Copa Intercontinental de 1981.
"Tenemos que ser un poco racionales. Es el comienzo de un trabajo, un trabajo nuevo. Necesitamos mejorar algunas cosas que precisan de tiempo, es normal", dijo el goleador Gabigol Barbosa tras la derrota contra los paulistas el 28 de enero.
El delantero es uno de los sobrevivientes de la final del Mundial de Clubes de 2019, que perdieron 1-0 ante los 'Reds' de Jürgen Klopp, junto a compatriotas como Everton Ribeiro, Filipe Luís y Gerson, además del uruguayo Giorgian de Arrascaeta.
La base de ese equipo, entonces comandado por el portugués Jorge Jesus, se reforzó en los últimos tiempos con los chilenos Arturo Vidal y Erick Pulgar, el uruguayo Guillermo Varela y los brasileños Santos, David Luiz, Everton 'Cebolinha' y Pedro.
- Mejorar la defensa -
Salvo Gerson, quien regresó este año del Olympique de Marsella por 16 millones de euros, según la prensa brasileña, todos formaron parte del Flamengo que ganó la Libertadores y la Copa do Brasil el año pasado bajo las órdenes de Dorival Júnior.
En la baraja de candidatos para asumir la dirección técnica de la 'Seleção', de acuerdo con medios locales, el entrenador consolidó un equipo feroz en ataque y seguro en la defensa, un equilibrio que parece en entredicho tras la llegada de Pereira.
Palmeiras, subcampeón del 'Mundialito' de 2021 al caer 2-1 con el Chelsea, puso en evidencia la fragilidad de una zaga que había salido bien parada en el Campeonato Carioca, aunque ante rivales peso pluma (dos tantos encajados en seis juegos).
"Tenemos que defender con la pelota. Este equipo tiene muchos jugadores con propensión ofensiva, eso quiere decir que siempre está cerca de anotar, y tiene que volverse más fuerte y consistente defensivamente", reconoció el DT portugués.
Además del poco tiempo de trabajo de Pereira, el 'Fla' perdió una pieza fundamental para ese balance entre defensa y ataque: el volante Joao Gomes, flamante refuerzo del Wolverhampton, cuyo puesto ahora es ocupado por Gerson, por encima de un Arturo Vidal al que el luso le ha dado pocas oportunidades.
A pesar de las dificultades, los cariocas aseguran que harán todo lo que esté a su alcance para alzar el trofeo en la final, que se disputará el 11 de febrero en Rabat.
En la capital marroquí, de avanzar, probablemente se encuentren al Real Madrid de un viejo conocido, Vinicius Jr, surgido de su cantera.
"Estamos intentando alistar nuestras mejores armas, de la mejor forma posible, para que podamos llegar preparados a cualquier situación que se pueda presentar", dijo David Luiz a la FIFA.
L.Janezki--BTB