
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar

La Copa Davis 2023 arranca con dudas sobre su futuro tras la 'era Kosmos'
Después del final prematuro del contrato firmado con el grupo empresarial Kosmos que preside el exfutbolista Gerard Piqué, varios actores importantes del tenis han prometido apoyar a la emblemática Copa Davis, cuyos primeros duelos clasificatorios de la edición de 2023 arrancan el viernes, en medio de las dudas por el futuro del torneo.
"Todos sabíamos que esto iba a ocurrir. Nos hubiera gustado equivocarnos para que la Copa Davis no se muera, pero los ingredientes de partida no eran los correctos", estimó el martes a la AFP Arnaud Clément, excapitán del equipo de Francia de Copa Davis.
Cinco años después de la firma de un contrato de 3.000 millones de dólares, previsto para durar inicialmente un cuarto de siglo, la Federación Internacional de Tenis (ITF) puso fin el 12 de enero al acuerdo con Kosmos y recuperó las riendas.
Si bien las causas oficiales del divorcio no fueron comunicadas, una fuente cercana al asunto señala que las dos partes no llegaron a un nuevo acuerdo económico.
En el origen del desembarco de Kosmos en la Davis estaba su intención de dar un nuevo impulso a una prueba más que centenaria. Para ello, Piqué y sus colaboradores propusieron un formato innovador a partir de 2019.
Se terminó entonces con el formato tradicional de cuatro rondas escalonadas entre febrero y diciembre, con partidos al mejor de cinco sets y duelos entre dos naciones con un equipo local apoyado por un público entusiasta y eligiendo superficie.
La nueva fórmula, que ha ido evolucionando en sus pocos años de vida, no ha conseguido convencer ni a jugadores ni al público. El año pasado, gradas con huecos importantes vacíos durante la ronda de grupos de la fase final fueron un símbolo perfecto de ese desencanto.
- Apoyo de los torneos grandes -
El viejo formato seducía a muchos por el ambiente de las eliminatorias y la pasión que generaban en el país anfitrión, pero muchos jugadores se quejaban de que la Davis les conllevaba un esfuerzo demasiado importante en un calendario ya sobrecargado. Por eso el proyecto de Kosmos proponía una fase final en una semana con una sede única, para intentar atraer a los grandes nombres en el final del curso tenístico.
Para el futuro, y tras la salida de Kosmos, no hay muchos datos sobre los planes para las próximas ediciones.
Por el momento, la Davis respira aliviada por los apoyos que ha ido recibiendo.
"Los torneos del Grand Slam están unidos en su apoyo a la competición de la Copa Davis", escribieron los organizadores de los cuatro grandes torneos del tenis, en un comunicado difundido dos semanas después del final de la aventura Kosmos.
Por su parte, el grupo Kosmos indicó haber presentado una denuncia ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) por "ruptura injustificada" del contrato.
Por el momento, el formato para 2023 sí se conoce. De viernes a domingo de esta semana se disputan eliminatorias clasificatorias en distintas divisiones.
En la élite hay doce eliminatorias, de la que saldrán doce equipos que se unirán en una fase de grupos a cuatro formaciones ya clasificadas (Canadá y Australia como campeón y subcampeón de 2022, España e Italia como invitadas).
- Duelos clasificatorios de Copa Davis para la fase de grupos de la primera categoría (a disputar entre viernes y domingo):
Croacia - Austria, en Rijeka (CRO, pista dura bajo techo)
Hungría - Francia, en Tababanya (HUN, pista dura bajo techo)
Uzbekistán - Estados Unidos, en Taskhent (pista dura bajo techo)
Alemania - Suiza, en Tréveris (GER, pista dura bajo techo)
Colombia - Gran Bretaña, en Cota (COL, tierra batida)
Noruega - Serbia, en Oslo (pista dura bajo techo)
Chile - Kazajistán, en La Serena (CHI, tierra batida)
Corea del Sur - Bélgica, en Seúl (pista dura bajo techo)
Suecia - Bosnia, en Estocolmo (pista dura bajo techo)
Países Bajos - Eslovaquia, en Groningen (NED, pista dura bajo techo)
Finlandia - Argentina, en Espoo (FIN, pista dura bajo techo)
Portugal - República Checa, en Maia (POR, tierra batida bajo techo)
NOTA: los vencedores de las eliminatorias se clasificarán a la fase de grupos de septiembre, para la que están clasificados directamente Canadá, Australia, España e Italia.
P.Anderson--BTB