
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar

Djokovic-Nadal: la batalla continúa pese a las nuevas generaciones
Pasan los años, llegan jóvenes tenistas pero, al final, los Grand Slams son cosa de dos: Novak Djokovic y Rafael Nadal que, retirado Roger Federer, continúan su batalla por ser el hombre con más grandes de la historia.
La victoria del joven español Carlos Alcaraz en el Abierto de Estados Unidos y su ascenso al número uno mundial parecía anticipar un periodo de transición en la élite del tenis, copada durante dos décadas por el llamado "Big Three".
Ausente Alcaraz por lesión, otros jóvenes veían la ventana abierta para levantar su primer Grand Slam: el griego Stefanos Tsitsipas, el noruego Casper Ruud, el italiano Jannik Sinner, el canadiense Felix Auger-Aliassime, el danés Holger Rune...
Rafael Nadal llegaba a Australia con una insólita racha de derrotas y Novak Djokovic veía amenazadas sus opciones por una lesión en el muslo izquierdo que a punto estuvo de retirarlo del torneo.
Nuevamente lesionado, Nadal cayó en segunda ronda. Pero Djokovic, después de una agonizante primera semana en que apenas podía correr, terminó levantando el domingo su décimo Abierto de Australia y su 22º Grand Slam, igualando el récord de su rival español.
"Hablamos de los jóvenes. Están aquí y es genial para el tenis y para el futuro del tenis. Pero todavía tienes a estos dos batallando", dijo Goran Ivanisevic, el entrenador del serbio tras la victoria del domingo.
- "Cuestión de tiempo" -
En la Rod Laver Arena, su coto privado donde no ha perdido ninguna final, Djokovic se enfrentaba al griego Stefanos Tsitsipas, once años más joven y el jugador más consagrado de la NextGen, la nueva hornada de tenistas llamada a tomar el relevo del "Big Three".
Pero sin necesidad de desplegar su mejor tenis, el serbio de 35 años se impuso en tres sets (6-3, 7-6 [7/4], 7-6 [7/5]) para igualar a Nadal y recuperar el número 1 del mundo, al que también aspiraba el griego.
Una victoria más para la vieja guardia y una decepción más para la nueva generación: a excepción de Alcaraz, ningún tenista actual con menos de 25 años ha ganado todavía un Grand Slam. Y en Australia, todavía no se ha coronado nadie nacido después de 1987.
"Es cuestión de tiempo. Sé que Rafa y yo mismo nos vamos a asegurar de que los jóvenes no se lleven demasiados Grand Slams por un tiempo, pero es inevitable", dijo en declaraciones a la televisión australiana Channel 9.
"Tienes a Alcaraz, tienes a Sinner, tienes a Felix, tienes estos tipos que están muy fuertes. Y nos están ganando en diferentes torneos, en diferentes superficies. Pero creo que nosotros damos nuestro mejor juego en los Grand Slams", agregó.
Los números son irrebatibles. Desde que Roger Federer ganara su primer Wimbledon en 2003, solo 14 de los 78 grandes disputados no han sido ganados por ellos tres, con 22 para Nadal y Djokovic y 20 para el suizo.
- La batalla por el mejor -
Con la retirada en septiembre de la leyenda suiza, la carrera por ser el hombre más laureado de la historia del tenis se reduce a dos.
Números en mano, Djokovic tiene argumentos para reclamar el honor: ostenta el récord de semanas en el número 1 mundial (373), que seguirá engrosando a partir del lunes, y supera los títulos de Nadal y Federer en los torneos más importantes (Grand Slams, Masters 1000 y ATP Finals).
Pero ante las dudas, Djokovic asegura estar plenamente motivado para "intentar ganar más Grand Slams que nadie" y, según su entrenador Ivanisevic, puede mantener su nivel "dos o tres años más".
Si el castigado cuerpo del español lo permite, la batalla seguirá en la tierra batida de Roland Garros, reino indiscutible de Nadal que buscará su 15º título en París.
"Si Rafa sale a la pista de Roland Garros, para mí es siempre el favorito para ganar el torneo", reconoció incluso Ivanisevic, quien hace años ya avisó de que Djokovic y Nadal superarían a Federer.
"La gente me miraba raro. Pero ahora están en 22-22. Dos competidores increíbles, dos tenistas increíbles. Deseo que los dos estén muy sanos. Entonces la batalla está allí", indicó.
"Los jóvenes intentarán encontrar puertas traseras para colarse y hacer algo. Pero estos dos... Estos dos todavía tendrán la última palabra".
S.Keller--BTB