
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar

Dinamarca hace historia en el balonmano con un tercer título mundial seguido
Dinamarca se convirtió en el primer equipo en encadenar tres títulos consecutivos en el Mundial masculino de balonmano, al superar 34 a 29 a Francia en la final, este domingo en Estocolmo.
Después de proclamarse campeona del mundo en 2019 y 2021, los daneses consiguen esta hazaña histórica ante una Francia que no pudo unir el título mundial al oro olímpico que logró en Tokio en 2021.
Los daneses habían vencido el viernes en semifinales a España y fueron superiores a los 'Bleus' desde el inicio de la final, distanciándose a los quince minutos con un 12-7.
Los franceses consiguieron suavizar los daños al llegar al descanso, con un único tanto de desventaja (16-15) y en el inicio de la segunda parte equilibraron el partido (16-16).
Sin embargo, nunca pudieron ponerse por delante y a cinco minutos del final se habían visto relegados a cuatro tantos (31-27), antes de la derrota final por cinco goles (34-29).
Con diez tantos, el danés Lauge Schmidt se convirtió en el protagonista inesperado de la noche en la capital sueca.
Dinamarca consigue con sus tres títulos mundiales consecutivos algo que no lograron en su día Francia, Rumanía y Suecia, las otras selecciones que durante la historia del evento habían logrado encadenar dos títulos.
Son los únicos tres títulos de Dinamarca en el palmarés del evento, mientras que Francia lidera el mismo con seis oros, el último de ellos conseguido como local en 2017.
Los franceses no pudieron dar una alegría en su despedida del torneo a una de sus leyendas, Nikola Karabatic (38 años), que ha jugado diez Mundiales y que llegaba a la final con dolor en el pie izquierdo.
"Es triste terminar así, llegar a la final en su gran Mundial y perder así como hicimos hoy. Dinamarca ha hecho un superpartido, con efectividad en la primera y en la segunda parte", declaró a la televisión TF1 de su país.
- España, de nuevo bronce -
Antes de la final se jugó el duelo por el bronce entre las dos selecciones derrotadas en semifinales. España ganó ahí 39-36 a la anfitriona Suecia, con lo pudo repetir en el torneo la misma posición que había obtenido hace dos años en la anterior edición, Egipto-2021.
Los 'Hispanos' se repusieron anímicamente de la derrota del viernes ante Dinamarca y encontraron la motivación suficiente para luchar por el bronce, a pesar de jugar 'como visitante' en un Tele 2 Arena con 20.000 aficionados, en su mayor parte favorables a los anfitriones suecos.
Alex Dujshebaev, hijo del mítico Talent Dujshebaev, sometió a un auténtico calvario a la defensa sueca con sus tiros (7 tantos) y sus asistencias (5), especialmente para el pivote Adrián Figueras (9 tantos en 9 intentos).
España consiguió la victoria a pesar de afrontar la segunda parte en desventaja (18-22). Reaccionó pronto, para ponerse 26-24 arriba, y finalmente pudo imponerse en el partido por tres tantos.
El bronce es un consuelo para el equipo de Jordi Ribera después de no lograr el tercer título mundial para su país, después de los de 2005 y 2013.
Suecia, vigente campeona de Europa y subcampeona mundial en 2021, queda así frustrada y fuera del podio en un torneo que albergó junto a Polonia y donde figuraba como una de las grandes aspirantes al oro, hasta que Francia le cortó el paso el viernes en 'semis', también ante su público en Estocolmo.
R.Adler--BTB