
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación

Tsitsipas, un griego "como en casa" en Melbourne
"Un hogar lejos del hogar". A más de 9.000 kilómetros de Atenas, Stefanos Tsitsipas juega como en casa en Melbourne, arropado por una populosa comunidad griega que se entusiasma ante un posible primer título de Grand Slam para el país mediterráneo.
Cuatro veces semifinalista del Abierto de Australia, el número 4 del mundo accedió el viernes por fin a la gran final de Melbourne, donde se jugará ante el serbio Novak Djokovic no solo el título, también el número uno de la ATP, algo que tampoco ningún griego ha conseguido.
Ningún lugar mejor para hacerlo que Melbourne, hogar de la mayor comunidad helena fuera Grecia y Chipre. Según el censo australiano de 2021, más de 180.000 personas residentes en el estado de Victoria, donde se encuentra esta ciudad, tienen ancestros griegos.
"Súper Tsitsipas", "el Dios griego del tenis", se leía estos días en la portada del diario de la comunidad helénica Neo Kosmos. En la Rod Laver Arena, las banderas de Grecia tiñeron de azul y blanco las gradas para cada encuentro de Tsitsipas.
Y en el restaurante Stalactites, punto de encuentro de los griegos en Melbourne, ofrecen durante el torneo el "souklavi Tsitsipas", un enrolado de pan de pita con cordero marinado, patatas fritas, tomate, queso feta, tomate, tzatziki, semillas de granada y menta.
"Nos encanta Tsitsipas. Es atlético, guapo, buena persona... Estamos orgullosos de él", asegura Antonia Tsamis, una de las responsables del Centro de la Comunidad Griega, situado en el llamado barrio griego en el centro de Melbourne.
"Creo que los griegos ahora están más involucrados en el tenis gracias a él. Incluso la gente mayor que no solía ver tenis, ahora está enganchada a la televisión", asegura Tsamis, que guarda en su teléfono fotos de una visita de Tsitsipas a ese centro en 2019.
Cerca de allí, una tienda de productos de este país mediterráneo está haciendo el agosto vendiendo banderitas de Grecia, que conviven en sus estantes con alimentos en conserva llegados desde la otra punta del mundo e iconos de la religión ortodoxa.
"Aquí hay una gran comunidad griega que está con él. Melbourne es como un hogar lejos del hogar", opina su dependienta Helen, que prefiere no dar su apellido. Ella también apoya a Tsitsipas, aunque reconoce que prefiere al australiano de origen griego Nick Kyrgios, "el chico malo".
- Poner a Grecia "en el mapa" -
Durante mucho tiempo, la comunidad helénica se conformó con respaldar a australianos de origen griego como Kyrgios o Mark Philippoussis, ahora asesor de Tsitsipas, o al chipriota Marcos Baghdatis, que perdió la final de 2006 contra Roger Federer.
Ahora también pueden animar a jugadores que han llevado la bandera griega a la élite del tenis mundial: Tsitsipas en hombres y Maria Sakkari, número 6 del mundo, en mujeres.
"Ser griego y tener a alguien griego en el tenis que no es nuestro deporte número uno... Estamos muy orgullosos, muy honrados y muy ilusionados para ser honestos", dice Harry Tsindos, propietario de un restaurante decorado con raquetas y pelotas de tenis.
"Los griegos siguen el fútbol. Ese es el gran deporte allí. Pero ahora muchos griegos están jugando y siguiendo el tenis (...) Con suerte, en unos años tendremos muchos pequeños Tsitsipas jugando por allí", afirmó.
Ese es el objetivo también del jugador: "Durante muchos años he querido poner el tenis griego en el mapa. Maria y yo hemos hecho un trabajo increíble", dijo tras pasar a la final.
"Probablemente no signifique mucho para los australianos porque habéis producido siempre tenistas y siempre habéis tenido una buena cuota de jugadores top, pero viniendo de un pequeño país como Grecia, estoy muy agradecido de conseguir algo así", agregó.
El cariño de la afición no ha pasado desapercibido para el corpulento y melenudo jugador, que asegura sentirse en casa en Melbourne, con un clima "muy similar a la Riviera Ateniense" y con "rostros griegos allí donde mire".
"Lo considero mi Grand Slam de casa. Los franceses tienen Roland Garros, los británicos Wimbledon, los americanos el Abierto de Estados Unidos. Para mí, es el Abierto de Australia".
J.Bergmann--BTB