
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación

Djokovic, a un paso de los 22 Grand Slams de Nadal
El serbio Novak Djokovic y el griego Stefanos Tsitsipas se baten el domingo (08h30 GMT) en la final del Abierto de Australia no solo por un título, sino también por el número 1 de la ATP y una página en la historia.
Un año después de ser deportado de Australia y ver desde la distancia cómo el español Rafael Nadal batía el récord masculino de Grand Slams, Novak Djokovic está a un solo paso de igualar los 22 grandes del español, caído en segunda ronda en esta edición.
En su camino solo se interpone Tsitsipas, que buscará vengarse de la final de Roland Garros perdida en 2021 ante el serbio y convertirse en el primer jugador de su país en ganar un Grand Slam y en liderar el ranking mundial de la ATP.
Siempre a la zaga del dúo Federer-Nadal, y probablemente menos apreciado por la afición, Djokovic acudió a Melbourne con un objetivo claro: "Quiero ser el mejor, quiero ganar los mayores torneos del mundo. No es ningún secreto", dijo antes del torneo.
Favorito indiscutible en un torneo que ha ganado nueve veces y donde no pierde desde 2018, una lesión en el muslo izquierdo a principios de enero ensombreció las perspectivas del serbio, que incluso se planteó su participación en Australia.
A ratos con dolor, a ratos sin apenas poder correr, un Djokovic a medio gas sorteó la primera semana y solo dejó escapar un set en segunda ronda ante el desconocido francés Enzo Couacaud, número 191 del mundo.
En vez de entrenar en los días de descanso, se pasaba el día conectado a máquinas de recuperación y sometido a tratamientos antiinflamatorios. Y en octavos, el dolor de repente desapareció y su mejor tenis emergió para llevarlo en volandas hasta la final.
Decidido a enviar "un mensaje" a sus rivales de que el rey de Melbourne estaba de vuelta, trituró al australiano Álex de Miñaur y al ruso Andrey Rublev, concediendo solo 12 juegos en esas dos rondas y avanzando a sus décimas semifinales en este torneo.
Aun lejos de ese nivel sublime, afectado por la controversia alrededor de su padre, que apareció en unas imágenes con aficionados prorrusos y optó por no ver el partido en directo, se deshizo también con solvencia del estadounidense Tommy Paul.
- "Soy un tenista diferente" -
Ahora solo le queda la final en la Rod Laver Arena, donde el astro serbio nunca ha perdido un partido por el título: "No haber perdido nunca una final del Abierto de Australia sirve como una dosis de confianza. Pero, por supuesto, el trabajo se debe hacer en la cancha".
También lo acompaña su historial contra el griego. Aunque perdió dos de sus primeros tres encuentros, el serbio acumula nueve victorias consecutivas contra él, incluida la final de Roland Garros.
Sin embargo, Tsitsipas, que ya le puso contra las cuerdas en París avanzándose con dos sets, se antoja como un rival de más entidad en un torneo en el que también se siente como en casa y arropado por la inmensa comunidad griega de Melbourne.
Después de tres semifinales perdidas desde 2019, Tsitsipas alcanza su primera final tras dos semanas en las que, más allá de sus indiscutibles calidades tenísticas, ha demostrado una madurez inusitada en los momentos críticos, con más del 80% de puntos de break salvados.
"Soy un tenista diferente, juego diferente. Mi mentalidad es diferente. Cuando estoy en la pista, realmente no pienso en las cosas negativas. Simplemente salgo y despliego mi juego", dijo el tenista de 24 años, once menos que su rival.
Consagrado en la élite, con cuatro años dentro del top 10, Tsitsipas quiere entrar al Olimpo del tenis y unirse a la limitada lista de seis jugadores que en los últimos años han conseguido arrebatar un grande al 'big four': Nadal, Djokovic, Federer y el escocés Andy Murray.
D.Schneider--BTB