
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones

"Soy un ciclista que sigue disponible": Quintana descarta un retiro inminente
El ciclista colombiano Nairo Quintana -aún sin equipo para esta temporada- desmintió este miércoles las versiones de prensa sobre su inminente retiro, ante la negativa de varios equipos de élite para ficharlo luego de su descalificación del Tour de Francia de 2022 por dar positivo en una sustancia prohibida.
"Si bien es cierto que aún no tengo equipo, soy un ciclista que sigue disponible para vestir un jersey y dar lo mejor en la carretera (...) Quiero volver a competir, ponerme un dorsal, sentir la exigencia de responder a un equipo", dijo Quintana a la prensa en Bogotá, leyendo un comunicado escrito de su "puño y letra".
A punto de cumplir 33 años, el llamado 'Cóndor de Los Andes' sufrió un frenazo en su carrera en agosto cuando la Unión Ciclista Internacional (UCI) lo descalificó del último Tour de Francia (en el que acabó sexto) y le impuso una multa equivalente a unos 5.120 dólares por el uso de tramadol en dos etapas de la carrera.
El analgésico está prohibido por la UCI desde 2019 y a finales del año pasado la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) decidió también vedarlo en todas las competencias a partir de 2024.
Quintana, que niega haber usado tramadol, apeló sin éxito la decisión ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), luego de salir del equipo francés Arkéa Samsic, que integraba desde 2020.
El escarabajo colombiano desde entonces busca una nueva escuadra en medio de un veto tácito en Europa liderado por el Movimiento por el Ciclismo Creíble (MPCC), una organización integrada por equipos de élite y atletas que luchan contra el dopaje.
"No hay que invertir las responsabilidades, fue Nairo Quintana quien no respetó las normas internacionales", lanzó Roger Legeay, presidente del MPCC en una entrevista reciente con el diario colombiano El Tiempo.
- Veto tácito -
Aunque el castigo de la UCI no inhabilita a Quintana, el único equipo que se ha mostrado interesado en ficharlo, el italiano Corratec- de segunda categoría-, explicó que su reciente adhesión al MPCC hizo " muy difícil" la contratación del colombiano.
"Es innegable el ambiente enrarecido en el que me he desenvuelto y la inexplicable muralla que se ha levantado entre las posibilidades de competir y mis deseos de seguir haciéndolo, no me rindo y sigo hacia adelante", continuó Quintana, quien aún podría fichar por un puñado de equipos de élite que no pertenecen al MPCC.
Interrogado por periodistas sobre el veto, Quintana anticipó un viaje a Europa para intentar "solucionar este bache" y negociar una eventual contratación.
"El año pasado en casi todas las carreras estuve dentro de los primeros diez", recordó Quintana.
También agradeció las ofertas de varias formaciones locales, pero insistió en que su prioridad es competir "en las grandes carreras del mundo".
Su compatriota Miguel Ángel López ficho por el Team Medellín de Colombia a comienzos de año, luego de salir del kazajo Astana a finales de 2022 por un "vínculo probable" con el médico español Marcos Maynar, relacionado con una red de dopaje.
Apodado 'Nairoman' por sus hazañas en la alta montaña, Quintana fue el primer latinoamericano en ganar el Giro de Italia, en 2014, y dos años después se coronó en la Vuelta a España. También alcanzó tres podios en el Tour de Francia (segundo en 2013 y 2015 y tercero en 2016) y suma más de 50 victorias profesionales entre etapas y clasificaciones generales.
N.Fournier--BTB