
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones

Kazaja Rybakina y ruso Khachanov, primeros semifinalistas en Australia
La kazaja nacida en Moscú Elena Rybakina y el ruso Karen Khachanov se convirtieron este martes en los primeros semifinalistas individuales del Abierto de Australia, una ronda a la que ninguno de ellos había llegado en Melbourne.
Campeona vigente de Wimbledon y verdugo de la número uno del ranking, Iga Swiatek, Rybakina confirmó su potencial ante la letona Jelena Ostapenko, ganadora en Roland Garros en 2017, que en octavos había exhibido un gran juego ante la joven estadounidense Coco Gauff.
Con hasta 11 saques directos en el partido, la jugadora kazaja de 23 años se impuso desde el primer momento a su rival y, en apenas una hora y 19 minutos, selló su billete a semifinales con un contundente 6-2, 6-4.
"Estoy muy contenta de llegar por primera vez a semifinales aquí. Estaba nerviosa en el último juego, pero no tanto como antes del partido", dijo la número 25 del mundo que, tras su inesperada victoria en Wimbledon, se ve con opciones de repetir hazaña en Melbourne.
"Aquí es distinto porque ya lo he conseguido una vez y, por supuesto, tengo más confianza de que puedo volver a hacerlo", aseguró en rueda de prensa.
Letal en el saque y agresiva en el resto, Rybakina consiguió una doble ruptura en el primer set que se interrumpió a los 15 minutos por lluvia. Y aunque la letona se escapó con 2-0 en la segunda manda, ella respondió con cuatro juegos seguidos y cerró el partido con su undécimo saque directo.
En sus primeras semifinales en Australia, la kazaja buscará un lugar en la gran final ante la estadounidense Jessica Pegula (N. 3) y la bielorrusa Victoria Azarenka (N. 24), la única tenista en el cuadro que sabe qué es ganar en Melbourne (2012, 2013).
- Una lesión aparta a Korda -
También con un implacable saque, Khachanov (N. 20) consiguió su segundo pase consecutiva a unas semifinales de Grand Slam, después del Abierto de Estados Unidos, donde cayó ante el noruego Casper Ruud.
En su caso, la clasificación se precipitó por la retirada por lesión del joven estadounidense Sebastian Korda (N. 31), que se había convertido en una de las sensaciones del torneo al derrotar en tercera ronda al finalista de las dos últimas ediciones, el ruso Daniil Medvedev.
"Obviamente no era esta la forma como quería terminar el encuentro", dijo el ruso de 26 años, que dominaba el partido por 7-6 (7/5), 6-3, 3-0 cuando el estadounidense de 22 años decidió retirarse.
El hijo del tenista checo Petr Korda, ganador de este Grand Slam en 1998 ante el chileno Marcelo Ríos, empezó el encuentro cediendo los siete primeros puntos y concediendo un break a Khachanov.
Pero cuando este servía para cerrar el set, Korda aprovechó una caída en la eficacia de sus saques para devolverle la ruptura y llevar la manga al tie-break, donde el ruso aprovechó su tercera pelota de set con un revés paralelo inalcanzable.
La pelea duró poco más. Con 3-2 a favor en el segundo set, Korda pidió atención médica por molestias en la muñeca derecha y al volver con un vendaje ya no pudo ganar ningún juego más antes de lanzar la toalla.
Khachanov se enfrentará al joven checo Jiri Lehecka o el griego Stefanos Tsitsipas (N. 4) que, con tres semifinales en Australia a sus espaldas, parece el máximo rival de un Novak Djokovic que en la víspera desplegó un tenis magistral para entrar a cuartos de final.
R.Adler--BTB