
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia

Empieza el juicio por la estampida en estadio de fútbol de Indonesia
Cinco hombres, acusados de negligencia por la estampida ocurrida durante un partido de fútbol en un estadio de Malang, Indonesia, comparecieron por videoconferencia en la primera audiencia de su juicio este lunes.
La tragedia, que se produjo el pasado octubre durante un encentro entre el Arema FC y el Persebaya Surabaya (dos clubes rivales) en Malang (Java Oriental), se cobró la vida de 135 personas, de las que más de 40 eran menores.
La estampida se desencadenó después de que la policía disparara gases lacrimógenos hacia las gradas cuando grupos de seguidores invadieron el campo, al final del partido.
Tres policías locales, un organizador del partido y un funcionario de seguridad fueron acusados de negligencia y enfrentan penas de hasta cinco años de cárcel.
Un sexto sospechoso -un exidrector de la compañía que dirige la primera división de la liga de fútbol indonesia- está siendo investigado.
El lunes, las autoridades desplegaron a centenares de agentes de seguridad en las inmediaciones del tribunal de Surabaya, y la audiencia se celebró de forma telemática por razones de seguridad.
La policía calificó de "disturbios" la invasión del campo de juego y afirmó que dos oficiales murieron, pero los supervivientes acusaron a los cuerpos de seguridad de haber hecho un uso excesivo de la fuerza.
La policía respondió dando patadas y golpeando a los seguidores con porras, según testigos y grabaciones, lo que llevó a más aficionados a saltar al campo.
Cuando los aficionados entraron en el campo, los agentes respondieron dando patadas y golpeando a los seguidores con porras, según testigos y grabaciones, lo que llevó a más hinchas a saltar a la cancha.
La Policía Nacional de Indonesia destituyó a los jefes de la policía de Malang y de la provincia de Java Oriental después de la tragedia.
El gobierno también suspendió la liga nacional, pero esta se reanudó el mes pasado, aunque sin hinchas en las gradas.
El presidente indonesio, Joko Widodo, ordenó una investigación y prometió que el estadio Kanjuruhan, del Arema FC, será demolido y que en su lugar se construirá otro acorde con las normas de seguridad de la FIFA.
G.Schulte--BTB