
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin

El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, es el único candidato a su sucesión
Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA desde 2016, será en abril el único candidato a su propia sucesión al frente del fútbol europeo, anunció este viernes la confederación, que será dirigida por el esloveno en un tercer mandato de cuatro años.
Tras cerrarse el jueves el plazo estipulado para presentar candidaturas, Ceferin, de 55 años, es el único candidato al puesto en el congreso electivo de la UEFA programado el 5 de abril en Lisboa.
El dirigente esloveno había anunciado en octubre su ambición de presentarse, agradeciendo "personalmente a las 55 federaciones miembros sus cartas de apoyo recibidas en las últimas semanas con motivo de la próxima votación".
Ceferin, abogado de profesión, presidió la Federación Eslovena de Fútbol entre 2011 y 2016.
Más discreto que su predecesor Michel Platini, Ceferin ha mostrado durante mucho tiempo su oposición a los planes del presidente de la FIFA Gianni Infantino, antiguo número 2 de la UEFA, principalmente sobre un Mundial bianual en lugar de cada cuatro años.
La renuncia a este proyecto provocó un acercamiento entre ambos.
Pero el gran desafío de Ceferin ha sido hacer frente a una competición europea de clubes disidente, la Superliga, lanzada en 2021 como oposición a la Liga de Campeones.
- El desafío de la Superliga -
El proyecto, en el que se involucraron 12 grandes clubes europeos, consistía en una competición cerrada, pero debido a las presiones políticas y sociales se debilitó en pocos días.
Solo tres clubes; Real Madrid, Barcelona y Juventus, continúan implicados en el plan, mientras se celebra un litigio sobre un presunto abuso de posición dominante por parte de la UEFA y de la FIFA que debe ser resuelto en 2023 por el Tribunal Europeo de Justicia.
El abogado general del Tribunal Europeo de Justicia emitió ya a mediados de diciembre una primera valoración favorable a la UEFA y la FIFA. Las conclusiones del abogado general son a menudo seguidas por los jueces.
En paralelo la UEFA contraatacó con una profunda reforma de la Liga de Campeones para 2024, con 36 equipos en lugar de 32 y un minicampeonato de ocho jornadas en lugar de la tradicional fase de grupos. Los derechos de televisión ya fueron atribuidos por la suma récord de 15.000 millones de euros (15.800 millones de dólares) en tres años (2024-2027).
La otra gran reforma lanzada por Ceferin afecta al fair-play financiero (FPF), creado para evitar los gastos excesivos de los clubes. La UEFA lo reformó en 2022, introduciendo un tope sobre los gastos ligados a los salarios, los fichajes y las comisiones de los agentes, pero debe probar su eficacia a largo plazo.
M.Odermatt--BTB