
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles

Pelé, Maradona y ahora Messi... El eterno debate del mejor futbolista de la historia
¿Quién es el mejor futbolista de la historia: Pelé, Diego Maradona o Lionel Messi? Desde la coronación de Argentina en el Mundial Catar-2022, la cuestión se plantea ahora más que nunca entre el "Rey" brasileño, el "D10S" de la Albiceleste y La Pulga.
Al ganar en Catar el último gran título que faltaba en su palmarés, Messi vuelve a jugar cartas en este debate que agita el planeta fútbol desde hace treinta años.
He aquí algunos elementos comparativos para intentar responder a esta pregunta difícil, si no imposible, de responder.
- Triple corona frente al campeón de 1986 y 2022 -
Pelé disputó cuatro Copas del Mundo y consiguió tres títulos, en 1958, 1962 y 1970, un récord aún vigente casi medio siglo después. Tenía apenas 17 años cuando logró su primera corona, con seis tantos (dos de ellos en la final), en el primer campeonato para Brasil, traumatizado tras el Maracanazo de 1950.
En 1962, 'O Rei' cayó lesionado en el segundo partido pero 1970 supuso su consagración absoluta, en el punto álgido de su arte en el seno de un equipo de leyenda.
Maradona, ignorado por el DT César Luis Menotti para el Mundial de 1978 que ganó la Albiceleste en casa y con un desempeño decepcionante en la cita de 1982, irrumpió con una fuerza sobrecogedora en 1986: ganó el Mundial prácticamente solo con una actuación histórica y recordada para siempre frente a Inglaterra, en cuartos de final, con "el gol del siglo" y la famosa "mano de Dios".
En 1990 perdió la final ante Alemania y el mundo lo vio llorar a mares durante la premiación. En 1994, la historia fue un poco más turbia: control positivo a la efedrina, siendo expulsado del Mundial.
Campeón del mundo el 18 de noviembre en Doha, Messi finalmente cerró el círculo. Su palmarés es ahora el más completo con un Mundial (2022), una Copa América (2021), cuatro Ligas de Campeones, una multitud de campeonatos y copas nacionales... y siete Balones de Oro.
"Hoy el fútbol siguió narrando su historia, como siempre, de forma apasionante. Messi ganando su primera Copa del Mundo, como era merecido por su trayectoria", felicitó Pelé a La Pulga en Instagram, con un guiño a Maradona. "Con seguridad Diego está sonriendo ahora", agregó 'O Rei'.
- N°10 contra N°10 -
Los tres futbolistas hicieron mítico el número 10.
El brasileño evolucionaba hacia volante ofensivo en una época muy prolífica en goles, de ahí su estratosférico registro de 1.281 goles en 1.363 partidos, entre clubes y selección, aunque se contabilizan juegos no oficiales.
Tras Catar-2022, comparte con Neymar (77 goles, 124 partidos) el honor de ser el máximo artillero de la Seleçao (77 conquistas en 92 juegos).
"D10S" se movía un poco por detrás, en el centro o tirado por la banda izquierda, pero con una libertad de movimientos casi absoluta, dirigiendo siempre los ataques de los suyos. Por ello, su estadística realizadora es inferior al contabilizar 346 tantos en 680 encuentros.
Con 793 goles en 1.003 partidos profesionales, Messi puede mirar a los ojos a Pelé y Maradona. Alineado más a menudo como apoyo en ataque, pero también a veces como falso 9, La Pulga puede también jactarse de ser un eximio ejecutante de tiros libres, penales y asistencias decisivas.
- Buen alumno vs el rebelde -
Pelé siempre ofreció una imagen positiva, sin escándalos y vistió únicamente dos camisetas en su carrera: la del Santos (1956-1974) y la del Cosmos de Nueva York (1975-1977).
Maradona, en cambio, vivió en seis clubes diferentes y su carrera fue una montaña rusa, con declaraciones subidas de tono, gestos en el terreno de juego, una tarjeta roja en el Mundial de 1982, su "mano de Dios" en el Mundial de 1986, sus desmanes extradeportivos relacionados con consumo de cocaína y el último episodio que marcó su fin: el escándalo de dopaje en Estados Unidos-1994.
El brasileño, quien fue incluso ministro de su país, se mostró siempre cercano a las instituciones y lloró de emoción en 2014 cuando la FIFA le entregó un Balón de Oro honorífico.
Diego, por contra, siempre mostró su simpatía por los dirigentes de izquierda, como Fidel Castro y Hugo Chávez, y se enfrentó a la FIFA durante años tras su suspensión en pleno Mundial de 1994. "¡Me han cortado las piernas!", se quejó entonces.
En medio de esta dicotomía, ambos se repartieron el título a mejor jugador del siglo, otorgado en el 2000: Pelé lo fue para la FIFA, Maradona para el público.
El lado "niño sabio" de Messi lo acerca más a Pelé.
La Pulga ha sido durante mucho tiempo fiel a su club formador, el FC Barcelona, antes de su transferencia al PSG en 2021. Pero ni la elección por el dinero de un club financiado por Catar, ni sus problemas con el fisco español, ni sus críticas al arbitraje en el Mundial-2022 empañan su imagen.
- Brasileño vs argentino, duelo de egos -
El mejor soy yo: lejos de mostrar una imagen modesta, Pelé y Maradona no cesaron de reivindicar el trono del rey del fútbol en medio de una rivalidad que mide a dos países tradicionalmente enfrentados.
Era sobre todo el volcánico Maradona quien desafiaba con múltiples declaraciones al brasileño, estimando por ejemplo que su lugar estaba "en el museo" y burlándose de su cercanía con el poder.
Pelé siempre ha destacado su palmarés, recordando que ganó tres Mundiales por uno del argentino, y recordando que debido a su consumo de drogas "no es un ejemplo" para los jóvenes.
Pero como viejos sabios, tanto Pelé como Maradona enterraron sus espadas de guerra en 2016.
Quizás por miedo a ofender a los incondicionales argentinos de Maradona, Messi nunca se ha posicionado explícitamente en este debate para designar al mejor futbolista de la historia.
Ahora con este título mundial, quizás la cuestión de quién es el mejor de todos los tiempos se le plantee a Messi con mayor insistencia.
I.Meyer--BTB