
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles

El mundo llora la muerte de Pelé, el 'rey' del fútbol
El mundo del fútbol lloraba este jueves la muerte de su 'rey': el brasileño Pelé, único futbolista en ganar tres mundiales, falleció a los 82 años en el hospital de Sao Paulo donde era tratado por cáncer.
Pelé falleció "a las 15H27 (18H27 GMT), como consecuencia de la falla de múltiples órganos, resultado de la progresión del cáncer de colon asociado a su condición clínica previa", informó en un boletín médico el Hospital Albert Einstein, donde el exjugador había ingresado hace exactamente un mes.
Poco antes, su hija Kely Nascimento había publicado una foto con varias manos unidas en torno a las del exastro en la cama del hospital: "Te amamos infinitamente. Descansa en paz".
A las afueras del centro médico, 'torcedores' desplegaron una bandera: "Eterno rey Pelé".
El legendario jugador será velado en el estadio Vila Belmiro de la ciudad de Santos, a 80 km de Sao Paulo y que decretó siete días de duelo, en una fecha todavía no anunciada oficialmente.
En el hogar del 'Peixe', el equipo donde brilló la mayor parte de su carrera, ya había algún ramo de flores en homenaje al legendario camisa 10.
- "Lo cambió todo" -
Su deceso provocó una catarata de mensajes en todo el mundo, desde personajes de la pelota hasta artistas y políticos lamentando el fallecimiento del que muchos consideran el mejor futbolista de todos los tiempos.
"Antes de Pelé, el fútbol era apenas un deporte. Pelé lo cambió todo. Transformó el fútbol en arte", dijo el brasileño Neymar en sus redes.
"Descansa en paz Pelé", escribió el argentino Lionel Messi, con fotos suyas junto al exatacante.
"Su legado nunca será olvidado", tuiteó el crack francés Kylian Mbappé.
La FIFA, en tanto, afirmó que 'O Rei' es "inmortal".
El presidente saliente de Brasil, Jair Bolsonaro, envió condolencias a la familia de "uno de los mayores atletas de todos los tiempos", mientras que el mandatario electo, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que "nunca hubo un número 10" como 'O Rei'.
En las calles de Sao Paulo, mucho más vacías de lo habitual debido a las vacaciones de fin de año, la noticia se propagó rápidamente.
"Siempre fue nuestro mayor ídolo del fútbol, es una pérdida irreparable", dijo a la AFP el portero Josevânio Alves da Silva, de 46 años.
La icónica estatua del Cristo Redentor, que extiende sus brazos sobre Rio de Janeiro, le rendirá homenaje la noche de este jueves con una iluminación verde y amarillo, los colores de la bandera brasileña.
Único futbolista en ganar tres Mundiales (1958, 1962 y 1970), 'O Rei' se había alejado de los eventos públicos desde hacía años.
El año pasado le fue diagnosticado un cáncer tras la extirpación de un tumor en el colon.
Sin embargo, en sus limitadas apariciones, mantuvo intactos su carisma y humor y siguió apoyando a su 'Seleçao', como en el reciente Mundial de Catar.
Como sucediera con la repentina muerte de Diego Maradona en noviembre de 2020, el deceso de Pelé es un nuevo shock para los aficionados del fútbol.
"Fue el mayor jugador de todos los tiempos", dijo Antonio Perera, de 46 años, quien corrió junto a su hijo al hospital cuando supieron sobre su muerte.
"No lo vi jugar en el Santos, pero fue el primer nombre de fútbol que aprendí", dijo su hijo Luis Eduardo, de 12 años.
- El mejor junto a Maradona... y Messi -
Su tremendo olfato goleador, su técnica sin parangón y un abultado palmarés hicieron que legiones lo consideraran el mejor futbolista de la historia, un título que durante años disputó con Maradona, y al que se suma ahora Messi, coronado en Catar.
En 2000, el brasileño, que cimentó su leyenda en el Santos, donde jugó durante 18 años, fue elegido como el mejor futbolista del siglo XX por los expertos de la FIFA, mientras Maradona obtuvo ese mismo rango en el voto popular.
Además de internacionalizar a Brasil, buena parte del crédito de 'O Rei', nacido el 23 de octubre de 1940 en el seno de una familia pobre de la ciudad de Três Corações, en el estado de Minas Gerais, está consignado en sus desempeños superlativos en los mundiales.
Marcó en esos torneos algunos récords y protagonizó piruetas y goles inolvidables, además de obtener tres de las cinco estrellas de la 'Canarinha', la tercera en México-1970 junto a figuras como Tostao, Jairzinho o Rivellino en la que muchos llaman la mejor selección de la historia.
Y una tremenda marca goleadora -aunque cuestionada porque incluye juegos no oficiales- de 1.281 goles en 1.363 partidos en 21 años de carrera deportiva, en los que solamente vistió tres uniformes: Santos (1956-1974), Cosmos Nueva York (1975-1977) y la 'Seleçao' (1957-1971). Él reivindicó 1.283 dianas.
- Vida polifacética -
Aunque rehuyó los escándalos y se esmeró en mostrar una buena imagen, muchos le criticaron que no se opusiera a la dictadura militar brasileña (1964-1985) y su tenue apoyo a la lucha antirracista en su país.
Él mismo admitió un amplio número de relaciones amorosas y la existencia de dos hijos extramatrimoniales. Se casó tres veces y fue padre de siete hijos.
Su éxito trascendió otras esferas. Fue compositor, cantante, actor y ministro extraordinario de Deportes de Brasil.
"¿Va a ser Edson o Pelé quien murió? Creo que Pelé no muere", dijo en una entrevista hasta ahora desconocida publicada por la revista Piauí este jueves, justo el día en que el fútbol quedó con diez.
Y.Bouchard--BTB