
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles

De 1940 hasta su fallecimiento, Pelé en 15 grandes fechas
Principales fechas de la vida del 'Rey' Pelé, considerado el mejor jugador de la historia del fútbol, fallecido este jueves a los 82 años.
- 23 de octubre de 1940: Nace Edson Arantes do Nascimento en la ciudad de Três Corações, en el estado de Minas Gerais (norte de Rio de Janeiro). De padres pobres, su papá fue un futbolista amateur.
- 1943: A los tres años de edad recibe el sobrenombre de Pelé por un arquero y amigo de su padre, un tal Bilé.
- 25 de junio de 1957: Firma a los 16 años su primer contrato como profesional con el Santos, con el que había disputado previamente 30 partidos como aficionado. Jugará durante 18 años con la camiseta del Peixe.
- 7 de julio de 1957: A los 16 años y nueve meses juega el primero de sus 92 partidos con la selección brasileña en la Copa Roca, contra Argentina en el estadio Maracaná, y marca el primero de sus 77 goles con la camiseta auriverde. Tres días después, disputa como titular su primer cotejo en la Seleção, otra vez contra Argentina por el mismo torneo, y anota nuevamente.
- 29 de junio de 1958: Su calidad explota definitivamente a los ojos del mundo en la final del Mundial de Suecia. Sus dos goles contra la selección local en dicho encuentro ayudan a la primera consagración de Brasil. Tiene solamente 17 años y en ese torneo acumula varios récords de precocidad, entre ellos el de ser el jugador más joven y anotador en una final de un Mundial.
- 17 de junio de 1962: Después de cuatro años en los que ganó con el Santos todos los títulos posibles y rechazó los cantos de sirena de Europa, gana en Chile la segunda Copa del Mundo con Brasil. Pero en esta ocasión fue más espectador que jugador porque sufre una lesión en las primeras de cambio y queda afuera de casi todo el torneo. El héroe de esa consagración se llamó Garrincha.
- 11 de julio de 1966: Su tercer Mundial, en Inglaterra, fue sinónimo de lesiones, en esta ocasión cazado por los rivales como el búlgaro Zhechev y el portugués Morais. "Yo comencé el trabajo, Morais lo terminó", admitió más tarde Zhechev. Brasil queda eliminado en la primera ronda e Inglaterra consigue su único título mundial.
- 19 de noviembre de 1969: Pelé marca el milésimo gol de su carrera, de tiro penal contra el Vasco da Gama en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro y entra definitivamente en la leyenda. Tras anotar el penal el partido se interrumpe por veinte minutos, Pelé da una vuelta olímpica interminable. El hito es cuestionado porque la abultada cifra goleadora incluye tantos en juegos no oficiales.
- 21 de junio de 1970: El advenimiento del Rey. Tras una pausa de dos años con su selección, debido a la decepción sufrida en Inglaterra-1966, Pelé vuelve por toda la gloria a México-1970. Al frente de la "mejor selección de la historia" realiza un torneo prodigioso. Sus jugadas y goles son inolvidables, entre ellas el golazo de cabeza que abre la victoria 4-1 de Brasil en la final contra Italia. Y se convierte en el primer y hasta ahora único jugador tricampeón del mundo.
- 18 de julio de 1971: Se retira de la selección a los 30 años con un partido amistoso contra Yugoslavia (2-2) en el Maracaná. Pese a los ruegos de todo Brasil para que revea su decisión, no da marcha atrás.
- 15 de junio de 1975: Después de unos meses que abandona el Santos y deja el fútbol, Pelé relanza su carrera en el Cosmos de Nueva York a los 34 años. Su imagen sirve para un efímero éxito del soccer en un país donde el fútbol es un estadounidense con un balón ovalado en sus manos.
- 1 de octubre de 1977: Después de un mes de ganar su último título, el campeonato de Estados Unidos, Pelé le pone fin a su carrera y disputa su partido despedida en el Giants Stadium, el primer tiempo con la camiseta del Cosmos y el segundo tiempo con la del Santos. En total, jugó 1.363 partidos y marcó 1.281 goles en su carrera.
- 1995-1998: Fue Ministro de Deportes de Brasil durante la presidencia de Fernando Henrique Cardoso. Abogó por la profesionalización del balompié.
- 1999: Elegido deportista del siglo por el Comité Olímpico Internacional. Un año más tarde la FIFA lo designa mejor jugador del Siglo XX, una distinción que comparte con el argentino Diego Maradona.
- 29 de diciembre de 2022: Fallece en una clínica en Sao Paulo a la edad de 82 años, donde se encontraba internado desde el 29 de noviembre para una reevaluación de su tratamiento de quimioterapia contra el cáncer de colon detectado el año pasado.
K.Brown--BTB