
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles

Noticias sobre salud de Pelé atraen curiosos a su ciudad natal
En la ciudad natal de Pelé, en el interior del estado brasileño de Minas Gerais, las noticias sobre el deterioro de su salud han renovado la curiosidad entre vecinos y visitantes, ávidos por saber más sobre la vida y las hazañas de la primera superestrella del fútbol.
Ubicada en el sureste del país, entre Belo Horizonte, Sao Paulo y Rio de Janeiro, Tres Coraçoes tiene 75.000 habitantes y está rodeada de plantaciones de café.
Pero mundialmente es conocida por una sola cosa: ser la cuna, desde 1940, de Edson Arantes do Nascimento, Pelé.
A sus 82 años, el astro padece un cáncer de colon y está internado desde hace un mes en un hospital de Sao Paulo. Según sus médicos, la enfermedad ha avanzado y Pelé presenta "disfunciones renal y cardíaca".
Estas noticias atrajeron nuevos visitantes a la Casa Pelé, una réplica del hogar donde nació y vivió sus primeros años, ubicada en una calle inclinada, de casas bajas, bautizada con su nombre.
"Nunca había venido y la casa ya tiene 10 años. Pero con la noticia de Pelé hospitalizado, nos dio curiosidad", dice Neilor Henrique, un vecino de 41 años.
Construida en base a las memorias de su madre, Celeste Arantes do Nascimento, hoy con 100 años, la casa muestra los orígenes humildes de la familia: pocos muebles, colchones de paja, una radio antigua bajo un retrato oval de sus padres en la pared.
A pocas cuadras de allí, el pequeño museo Terra do Rei exhibe objetos como camisetas del Santos autografiadas, una pelota usada por Pelé y su acta de nacimiento.
Ambos lugares son mantenidos por la municipalidad.
De pequeño, Pelé se mudó al interior de Sao Paulo, y en la adolescencia ingresó al Santos, club de la ciudad portuaria homónima donde inició la carrera que lo convertiría en el único futbolista del mundo tres veces campeón con su selección (1958, 1962 y 1970).
- Sabor a "poco" -
Por eso, la mayor colección sobre él se encuentra en el Museo Pelé, en Santos. Y en su tierra natal, algunos visitantes se quedan con sabor a poco.
"Vi pocas imágenes de él regadas por la ciudad, casi ninguna", dice el empresario Rafael Antunes, de 43 años, quien hizo un desvío en su viaje familiar para conocer Tres Coraçoes.
A las puertas de la ciudad, los visitantes son recibidos con una estatua de Pelé saltando en celebración sobre tres corazones rojos.
"Creo que faltó un poco de respeto por la historia que tuvo en el fútbol y por nuestro país", añade Antunes.
Fernando Ortiz, amigo de la familia e idealizador de la Casa Pelé, cree que la figura del exfutbolista enfrenta resistencias de otro tipo.
"Muchos brasileños no soportan ver a otros compatriotas teniendo éxito. Y cuando se trata de un brasileño negro, el rechazo es todavía mayor", reclama este hombre blanco, calvo.
"Si fuese blanco y de ojos claros, su aceptación sería unánime", sostiene.
Pero la comunidad del fútbol, dentro y fuera de Brasil, continúa en vilo aguardando noticias sobre la salud del astro.
Tras los homenajes que recibió en Catar-2022, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) sugirió a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) sustituir tres de las cinco estrellas del escudo por corazones, en honor a los tres títulos mundiales de Pelé y a su ciudad natal.
Para Rosa Cosvoski, turista de 48 años, Pelé "traía en el corazón amor por la patria, por el fútbol y por Brasil".
"Su legado para las generaciones futuras es muy importante", agrega.
I.Meyer--BTB