
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles

"El Dakar tiene que servir para algo" en relación al medioambiente, asegura su patrón
Antes del inicio el sábado de la 45ª edición del Rally Dakar, "practicar deportes de motor no parece estar a tono con esta época" con la emergencia medioambiental, admite el patrón de la célebre prueba David Castera: "El Dakar debe servir para algo, es un laboratorio a cielo abierto para preparar lo que serán los coches del futuro", insiste.
PREGUNTA: ¿Qué medidas de seguridad adicionales se han tomado después de que la edición de 2022 fuera el teatro de una explosión, según los investigadores franceses?
RESPUESTA: "Teniendo en cuenta lo ocurrido el año pasado, aunque no hemos tenido acceso al expediente, hemos aumentado la seguridad con las fuerzas locales, los sauditas nos ayudan. Hemos incrementado la seguridad sobre todo en el acceso al vivac (...) Por otro lado, hacemos todo el recorrido con las autoridades y hemos realizado un 'book' (libro de ruta) enorme, con todos los puntos de llegada, de salida, todos los cruces de carreteras, todos los puntos de avituallamiento y eventualmente las zonas de espectadores para garantizar la seguridad en cada uno de los puntos. Es otro aspecto de la seguridad del rally".
P: La cuestión medioambiental está en todos los debates. ¿Qué hace el Dakar para ponerse al día?
R: "Es el problema de todos los deportes de motor. Es verdad que actualmente practicar un deporte de motor no parece estar a tono con esta época, pero esto permite también desarrollar los vehículos del mañana. El Dakar tiene que servir para algo, es un laboratorio a cielo abierto para preparar lo que serán los coches del futuro. Vamos hacia nuevos vehículos que contaminan menos (...) Tenemos muchos pequeños proyectos que empiezan a ver la luz (eléctricos, hidrógeno, biocarburantes, etc), pero tenemos dificultades. Tenemos coches que están listos, pero no podemos hacerles circular porque las estaciones (de recarga) de hidrógeno no se realizan tan rápido como el desarrollo de la tecnología. Hay que hacer coincidir los desafíos logísticos, los suministros, con el avance de la tecnología. Realmente es un gran desafío, pero estamos ahí y hemos lanzado un plan para que todo el mundo esté en 'low emission' (bajas emisiones) en 2026. Cero no existe, pero podemos reducirlas".
P: Bólidos ultra eficaces coinciden con otros de época en un rally en el que la mitad de sus participantes son amateurs. ¿Hay dos Dakar en uno?
R: "El punto de convergencia es la pasión por la mecánica, el desierto y la aventura. Hay una especie de nostalgia del Dakar de los años 1980, porque allá empezó todo y siempre nos volvemos hacia la génesis de una historia, por lo que nos quedamos con aquellos años, los años de todos los descubrimientos (...) La historia del Dakar se escribe aún hoy en día. Existen tres historias: la del pasado, no hay que olvidar de dónde venimos porque hay apasionados. El Dakar actual que está en proceso de cambio hacia un Dakar del futuro con proyectos en todos los sentidos".
J.Fankhauser--BTB