
-
Netanyahu dice que Israel permitirá a los palestinos salir de Gaza
-
Los residentes de Washington, hartos de la criminalidad que Trump busca atacar
-
Richardson se disculpa con Coleman tras su detención por violencia doméstica
-
Noboa encabeza multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Perplexity AI ofrece a Google USD 34.500 millones por Chrome
-
El calor que asola Europa deja dos muertos en incendios en España y sequía en Inglaterra
-
Alcaraz se planta en octavos de Cincinnati con su victoria 50 del año
-
Muere un voluntario que luchaba contra un incendio en España
-
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio de 2017 en Guatemala
-
Una Bolivia en crisis se apresta a girar a la derecha por primera vez en 20 años
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes
-
El presidente de la Duma rusa visitará Corea del Norte
-
El anunciado fin de las contraseñas choca con los hábitos de los usuarios
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl
-
Xi dice a Lula que China y Brasil pueden dar ejemplo de "autosuficiencia" en el Sur Global
-
Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU
-
El grupo M23 y el ejército reanudan los combates en RD Congo pese al alto el fuego
-
Escasez de agua "de importancia nacional" en Inglaterra
-
Un juez de EEUU rechaza la solicitud del gobierno de publicar las transcripciones de la cómplice de Epstein
-
Al menos seis muertos deja nueva masacre en Ecuador
-
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
-
¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?
-
Paramilitares matan a 40 personas en un campo de refugiados en Sudán
-
EEUU trasladó a 14 presos a México para ahorrar dinero
-
Las aves tropicales, víctimas del calor extremo
-
PSG refuerza su defensa con el fichaje del ucraniano Illia Zabarnyi
-
Nvidia y AMD, dos gigantes de chips para IA en EEUU, protagonistas de la batalla con China
-
El presidente panameño defiende en la ONU la "neutralidad" del canal de Panamá

Desazón y orgullo en Uruguay tras la eliminación de Catar
Desazón y orgullo: ese fue el saldo que dejó entre los hinchas uruguayos la eliminación celeste del Mundial de Catar este viernes, tras un triunfo 2-0 ante Ghana que no alcanzó para meterse en octavos de final.
"Hoy me quedo conforme (pero con) una pena, una bronca tremenda, angustia, pero ta', qué le vamo' a hacer", dijo a AFP Lucas Frau, de 18 años, enfundado en una bandera uruguaya, pocos minutos después de concluido el encuentro.
Siento "amargura porque lo que esperábamos todos, la clasificación, no se pudo, para mí por error del planteamiento del técnico en los partidos anteriores", sostuvo el joven.
"Hoy salimos al ataque, ganamos, pero por los partidos anteriores tuvimos que depender de otros resultados", añadió en la explanada de la Intendencia (Municipalidad) de Montevideo, en la zona céntrica de la capital, donde un millar de personas se juntaron a mirar el partido en pantalla gigante.
A diferencia de los dos choques anteriores cuando tras el pitazo final los centenares de espectadores despejaron la zona rápidamente, esta vez los hinchas no se movieron de sus lugares, congelados frente a la imagen de las protestas de los jugadores uruguayos al árbitro.
- Tarde -
En un país paralizado por la 'final' ante Ghana que comenzó sobre el mediodía uruguayo, el clima frente a la pantalla gigante ubicada en la avenida 18 de Julio de Montevideo era de expectativa y jolgorio.
El sonido de las vuvuzelas y el aroma a marihuana (de consumo legal en Uruguay) mezclado con la garrapiñada (golosina de maní) eran parte del festivo escenario colmado de camisetas celestes y banderas uruguayas.
Las emociones fuertes -a las que parecen destinadas los encuentros ante este país africano que Uruguay enfrentó por segunda vez, tras el infartante triunfo en los cuartos de final de 2010- no demoraron en aparecer.
Los destaques del primer tiempo, con un penal atajado por Sergio Rochet y los dos goles de Giorgian de Arrascaeta, dejaron a la multitud afónica a fuerza de gritos y cánticos, en una alegría desenfrenada que se tradujo también en abrazos entre desconocidos, todo acompañado por los bocinazos de los pocos ómnibus que transitaron la avenida durante el encuentro.
Pero la euforia dio paso a la desazón cuando, a seis minutos de que se cumpliera el tiempo reglamentario, se supo que Corea había pasado a ganar su choque con el Portugal de Cristiano Ronaldo. Uruguay necesitaba marcar un tercer tanto para clasificar.
Manos a la cabeza y tensión. Los últimos minutos nadie quedó sentado y el aliento de "U-ru-guay, U-ru-guay" intentó viajar hasta Catar. Pero no alcanzó.
"Me parece que costó, tomó tiempo, armar la fórmula adecuada para jugar de la mejor manera. El primer partido fue un desastre, el segundo fue otro experimento, y recién en este, el último, encontró la fórmula. Lástima que un poco tarde".
S.Keller--BTB