
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida

Últimos billetes en juego para octavos del Mundial
Un día después de la eliminación de Alemania y Bélgica sólo quedan dos boletos por adjudicarse. Las selecciones que completarán los octavos de final del Mundial-2022 se conocerán el viernes, con Uruguay en gran peligro ante una Ghana llamativa y con ánimos de revancha.
El sábado ya darán comienzo las rondas eliminatorias, con partidos a todo o nada: Países Bajos-Estados Unidos (15H00 GMT) y después Argentina-Australia (19H00 GMT). La vigente campeona Francia se medirá el domingo con la Polonia de Robert Lewandowski (15H00 GMT).
Brasil y Portugal, que disputarán su último partido de la fase de grupos el viernes, ya tienen asegurada su presencia en octavos.
Pero dos grandes potencias del fútbol han tenido que hacer las maletas de vuelta a casa antes de lo esperado, Alemania y Bélgica.
Aunque la Mannschaft derrotó a Costa Rica (4-2), pagó caro su revés inicial contra Japón (2-1). Los nipones finalizaron líderes del Grupo E tras sorprender a España por el mismo resultado. La Roja salvó su plaza en octavos por una mayor diferencia de goles con los alemanes (+6 contra +1).
"Tres torneos seguidos (entre Mundiales y Eurocopas) en los que no se ha hecho nada. El mundo del fútbol temblaba delante de nosotros (...) Ahora Alemania es un cualquiera del fútbol", estimó el periódico Bild, que se pregunta también sobre la validez del segundo gol de Japón ante España, lo que precipitó la eliminación alemana.
Bélgica, por su parte, se va también del Mundial con la cabeza agachada después de su empate a cero con Croacia, un triste epílogo para una generación que fue tercera en el Mundial-2018 y cuyo seleccionador, Roberto Martínez, dimitió de su puesto.
En los grupos G y H, que emitirán su veredicto final el viernes, los escenarios son casi idénticos.
Los dos favoritos, Portugal y Brasil (aún privada de Neymar pero con el veterano Dani Alves), ya están clasificados. Ambas escuadras realizarán rotaciones y se emplearán en asegurar el primer puesto del grupo, ante equipos que no están eliminados matemáticamente pero en situación delicada, Corea del Sur (1 punto) y Camerún (1 punto).
Para hacerse con los dos boletos clasificatorios aún en juego, los ganadores del Serbia-Suiza y del Ghana-Uruguay contarán con muchas opciones.
Uruguay deberá mejorar sus guarismos ofensivos, toda vez aún no ha marcado en Catar, con una derrota contra Portugal (2-0), y un empate concedido contra los coreanos (0-0).
Para seguir su camino, la Celeste y su dupla estelar de delanteros, Edinson Cavani y Luis Suárez, deberán al fin ver puerta: cualquier resultado que no sea una victoria les deja fuera.
- El trauma de 2010 -
Tendrán delante a unos ghaneses no solo motivados por la perspectiva de verse de nuevo, doce años después, en octavos de un Mundial, sino también con ánimos de revancha.
En el país africano aún no se ha digerido la mano sobre la línea de gol de Suárez que privó a las Black Stars de las semifinales en 2010. Nunca un equipo africano había estado más cerca de meterse en los puestos de honor de un Mundial.
"No miro atrás, no quiero centrarme en el pasado", asegura André Ayew, el único en haber estado en aquel partido de cruel desenlace para su equipo. Los ghaneses dependen de sí mismos con 3 puntos, dos más que sus rivales.
Otro partido decisivo, y potencialmente polémico, es el que enfrenta a Serbia y Suiza.
En el Mundial de 2018, los jugadores suizos Granit Xhaka y Xherdan Shaqiri provocaron un inmenso enfado en Serbia cuando imitaron con sus manos el águila bicéfala albanesa, un gesto simbólico que solo podía despertar pasiones nacionalistas en los Balcanes occidentales.
Ambos jugadores son originarios de Kosovo, lugar que sus familias abandonaron en la década de 1990, cuando era una provincia de Serbia, predominantemente poblada por albaneses.
En 2008, diez años después de la guerra entre las fuerzas de Belgrado y los independentistas albano-kosovares, Kosovo declaró su independencia, nunca reconocida por los serbios.
Pero Shaqiri y Xhaka, que fueron sancionados por la FIFA en 2018 por sus polémicas celebraciones, anunciaron que no reincidirían.
L.Dubois--BTB