-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
Marruecos y Croacia a octavos, Bélgica eliminada y Frappart hace historia
Marruecos y Croacia se clasificaron para los octavos de final de Catar-2022, mientras que Bélgica, tercera hace cuatro años en Rusia, quedó fuera de un torneo en el que este jueves la francesa Stéphanie Frappart se convertirá en la primera mujer en dirigir un partido de Mundial masculino.
Un día después de la clasificación de la Argentina de Leo Messi, de la sorprendente Australia y de la Polonia de Robert Lewandowski, se conocieron otros dos octavofinalistas: Marruecos cumplió al ganar por 2-1 a Canadá y acabó primera del grupo F, en el que Croacia selló el otro boleto tras acabar su partido frente a Bélgica en un inamovible 0-0.
En el Ahmad Bin Ali Stadium, ante 44.000 testigos, el declive de la gran generación belga quedó resumido en que su bandera Eden Hazard siguió la eliminación desde el banquillo, entrando únicamente en el minuto 87.
Tras perder el domingo ante Marruecos, a Bélgica sólo le servía la victoria. Romelu Lukaku, que salió tras el descanso, tuvo cuatro claras ocasiones para dar la clasificación a los belgas, quienes no obstante volvieron a ofrecer una imagen muy alejada de aquel equipo que había maravillado en Rusia.
Marruecos, por su parte, dependía de sí mismo para igualar la mejor clasificación de su historia (en México-1986) y no falló.
Hakim Ziyech (minuto 4) y Youssef En-Nesyri (23) adelantaron a los marroquíes y en el 40 un tanto en contra de Nayed Aguerd acortó para los canadienses. En la segunda mitad el marcador ya no se movió.
Con 7 puntos, Marruecos finaliza sorprendentemente en la punta del grupo F, por delante de Croacia (5 puntos), que eliminó a Bélgica (3ª, 4 puntos) con el empate a cero entre ambas. Canadá cerró la clasificación, sin puntuar.
En el turno nocturno (19h00 GMT) las que se jugarán el pase son dos de las candidatas al título: Alemania y España.
Después de la derrota inaugural ante Japón (2-1), el empate, con sabor a victoria, logrado contra España (1-1), ha dado impulso a una 'Mannschaft' que encara con optimismo su choque ante Costa Rica, toda vez que recupera la mejor versión del delantero del Bayern de Múnich Leroy Sané.
- Reclamación ante FIFA -
Ese partido será seguido por su trascendencia deportiva, sin duda, pero también por su cariz simbólico: por primera vez en la larga historia del Mundial masculino, una mujer estará al silbato.
"Es también un gesto potente de la FIFA y de las instancias hacer arbitrar a mujeres en ese país", decía la propia Stéphanie Frappart en septiembre. "No soy portavoz feminista pero si eso puede hacer avanzar las cosas...".
También en clave arbitral, la Federación de Francia de Fútbol (FFF) presentó de manera oficial una reclamación ante la FIFA para cambiar el marcador del Túnez-Francia (1-0) en el Mundial tras la anulación tras el pitido final de un gol de Antoine Griezmann, confirmó a la AFP la organización.
La selección gala, que cayó derrotada el miércoles por la tunecina en el estadio Education City de Doha, expresó sus dudas sobre el uso de la asistencia del videoarbitraje (VAR) para anular un tanto de Griezmann en el minuto 98 de juego, cuando el árbitro ya había dado por finalizado el encuentro, "lo que es contrario al protocolo para el uso de esta tecnología", argumenta la FFF.
Al mismo tiempo que Frappart haga historia en una cancha de fútbol, los alemanes deberán mirar de reojo lo que pase en el otro partido de ese grupo E, confiando en que España no pierda contra Japón.
El equipo de Luis Enrique, impresionante contra Costa Rica (7-0), menos convincente contra Alemania (1-1), no puede relajarse, ya que no tiene la clasificación matemática asegurada. Y contra Alemania el combinado nipón ya demostró de lo que es capaz.
El viernes se cerrará la primera fase con un partido con mucho morbo. Hace 12 años, Luis Suárez provocó un penal al atajar un remate de Ghana, evitando la eliminación de Uruguay, ya que los africanos erraron la pena máxima y después quedaron eliminado en la tanda de penales.
"No tengo que pedir perdón, porque yo paré el balón con mis manos y cometí penal, pero fue el jugador de Ghana el que erró el penal. No yo", se defendió este jueves Luis Suárez en conferencia de prensa. Pero Ghana querrá revancha.
B.Shevchenko--BTB