
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida

Reacciones divididas por las manifestaciones de apoyo a los derechos humanos en el Mundial
Las manifestaciones de apoyo a los derechos humanos en Catar durante el Mundial han suscitado distintos tipos de reacciones en el mundo, entre apoyo, indiferencia e indignación frente al "doble rasero" de los occidentales.
En los países árabes, el gesto de los jugadores alemanes, que se taparon la boca con las manos para protestar contra la prohibición de llevar el brazalete 'One Love' con los colores de las comunidades LGBT+, provocó una avalancha de comentarios acusando a Alemania de racismo, y burlándose de su pasado nazi.
"Poned vuestras manos sobre vuestras bocas y nosotros nos taparemos la nariz para no oler vuestro racismo", escribió el periodista tunecino Fathi Jouini en Facebook.
En Arabia Saudita, país ultraconservador, apareció en Twitter el hashtag "equipo gay" en árabe para referirse a la selección alemana.
Los intercambios subidos de tono, a veces ofensivos, en las redes sociales surgieron como respuesta a la lluvia de críticas que recibió el país anfitrión antes del inicio de la Copa del Mundo, ya sea sobre los derechos LGBT+ o el trato a los trabajadores inmigrantes.
Para Dana El Kurd, profesora de la Universidad de Richmond en Texas, estas críticas, difundidas sobre todo por los medios de comunicación europeos, revelan a veces un "doble rasero".
"Los debates en torno a la Copa del Mundo -aunque a veces han suscitado críticas absolutamente fundadas y válidas- también han estado motivados por la hipocresía y un doble rasero, en muchos casos", afirma a la AFP, denunciando el racismo que, según ella, juega "un gran papel".
"Simplemente ven un país de árabes en thobes (vestimenta tradicional) y asumen que es una autocracia religiosa extremista, cuando en realidad la gente es bastante libre en Doha en términos de sus decisiones personales".
- Ridículo e insultante -
El exjugador alemán Sandro Wagner habló de "albornoces cataríes" para describir el atuendo tradicional del país del Golfo, desencadenando una oleada de comentarios en las redes sociales, antes de disculparse.
El martes, el anuncio por parte de Catar de un acuerdo que permitiría abastecer a Alemania de gas natural licuado, hizo reaccionar también a los internautas.
"Un recordatorio más de que las preocupaciones en materia de derechos humanos rara vez obstaculizan los intereses estratégicos", escribió un usuario de Twitter.
En los estadios de Doha, algunos aficionados han vestido ropa con tonos arcoíris, mientras que los representantes de los gobiernos alemán, belga y británico usaron el brazalete 'One Love' para mostrar su apoyo a la comunidad LGBT+ en Catar, donde se criminaliza la homosexualidad.
Pero fuera de Europa, los debates se centran más en el fútbol que en los derechos humanos.
Tanto en Senegal como en Japón, los medios de comunicación ignoraron en general las polémicas, mientras que los representantes del fútbol japonés, serbio y croata evitaron pronunciarse al respecto.
"Hay desigualdades e injusticias... pero algunos países de Europa Occidental no se preguntan sobre su propia contribución a las injusticias", afirma Danyel Reiche, profesor visitante de la Universidad de Georgetown en Catar, y coautor de un libro sobre la política de la Copa del Mundo.
"Si miramos las camisetas que llevan los equipos, o los balones con los que juegan... están hechos en los países del sudeste asiático por una mano de obra barata", añade.
Sin embargo, la socióloga Nandita Sharma, especialista en el trabajo de los migrantes, advierte del peligro de reducir las críticas contra Catar a un fenómeno puramente occidental.
"La gente instrumentaliza y deforma las críticas de orientalismo e imperialismo para proteger al Estado catarí", subraya la profesora de la Universidad de Hawai en Manoa.
"Es ridículo e insultante escuchar que nuestras críticas y preocupaciones sobre los trabajadores migrantes en Catar pertenecen al imperialismo occidental o a la cultura blanca". explicó.
O.Bulka--BTB