
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida

Las estaciones de esquí de Austria se ajustan el cinturón
El austríaco Klaus Bernert está dispuesto a cualquier sacrificio para dedicarse al esquí, una pasión cada vez más costosa en la estación de Kitzbuhel, conocida por su mítico descenso mundialista.
Para esquiar con la misma intensidad que en los años anteriores, Bernet irá menos veces al restaurante para saborear un "schnitzel", plato austriaco por excelencia.
En Kitzbuhel, como en las otras estaciones de esquí de los Alpes de Austria, el aumento de precios se siente con fuerza.
El costo de la energía es elevado para hacer operar los ascensores mecánicos y los cañones de nieve.
Estos últimos trabajan intensamente desde el amanecer para almacenar la mayor cantidad posible de nieve artificial y aprovechar las tarifas actuales de los contratos de electricidad, antes de la revisión al alza esperada en 2023.
"Creemos que nuestros costos por lo menos van a duplicar esta temporada", teme Anton Bodner, encargado de la empresa gestionaria.
"No tenemos más opción que trasladar esos precios más altos a nuestros clientes", explica a AFP. El boleto de ingreso subió 10% este año.
La estación también redujo sus horarios, abriendo más tarde y cerrando más temprano, y limitó la capacidad de las telesillas para reducir el peso.
- Privaciones -
Por el momento solo se puede acceder a algunas pistas: la apertura general debió ser aplazada a diciembre debido a la falta de nieve tras un otoño especialmente templado.
Ante esos desafíos, el sector, que aportaba 3,9% del PIB nacional antes de ser golpeado por las restricciones del covid-19, quiere mantener el ánimo.
Pero los economistas advierten sobre el impacto de la inflación.
Algunos hogares se plantean desistir de las vacaciones de invierno debido a ello, comentó Oliver Fritz, del instituto Wifo, con base en un sondeo entre 1.000 personas en Austria y Alemania.
"Los que siguen dispuestos a salir de viaje están dispuestos a gastar menos: salir menos a comer en restaurante, acortar el viaje o buscar un alojamiento barato son algunas de las opciones preferidas.
En Kitzbuhel, Klaus Bernert, 58 años se conformará, por ejemplo, con "un schnitzel (escalope de ternera empanado y frito) por semana en lugar de dos".
"Todo se ha encarecido entre un 20 y un 30%. A este ritmo, no podremos permitirnos seguir esquiando", dice Bernert, que espera no verse obligado a "renunciar a ese placer".
Entre la compra de equipo y los billetes para él y otro esquiador de su familia, ha gastado este año "de dos a tres meses de salario".
Sabine Huber, quien vive cerca, prefiere el esquí de fondo, un deporte que no requiere de ascensos.
"Tengo suerte, me sale menos caro. Ciertamente conozco a muchos que están reacios a comprar un pase para esquiar", relató.
- Peligro climático -
Esto aceleró el desinterés de los austriacos con el esquí, que se encarece con el paso de los años.
La conciencia ambiental también aleja a algunas personas de esta práctica, convertida en un reto con el calentamiento global que redujo la duración de las nevadas anuales de un promedio de 40 días desde 1961, según el instituto meteorológico ZAMG.
Si no se adoptan medidas para contener las emisiones de gas de efecto invernadero, podría "caer 25% de aquí a 2100 entre 1.500 y 2.500 metros de altura".
El tema es crucial para la economía austriaca, que podría perder "10.000 millones de euros si el turismo invernal es golpeado severamente por el cambio climático", advirtió el economista de Wifo.
Mientras espera el golpe, Kitzbuhel intenta desafiar a la naturaleza.
"Las estaciones ya no pueden ser viables sin nieve artificial porque la industria del turismo necesita previsibilidad y confiabilidad", insiste Bodner.
Es la única forma de "garantizar a nuestros clientes de que haya esquí desde el inicio de diciembre hasta abril".
F.Müller--BTB