
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida

Alemania y Bélgica en modo supervivencia, Frappart la pionera
Una es tetracampeona del mundo, la otra semifinalista en 2018: amenazadas, Alemania y Bélgica se juegan su continuidad en el Mundial-2022 el jueves en Catar, donde la árbitra francesa Stéphanie Frappart se convertirá en la primera mujer en dirigir un partido de Mundial masculino.
Un día después de la clasificación de la Argentina de Leo Messi, de la sorprendente Australia y de la Polonia de Robert Lewandowski, cuatro nuevos boletos para octavos de final se ponen en juego. Y no se descartan más sorpresas en las cuatro llaves que restan por resolverse antes del final de la primera fase el viernes.
Vencedores de los belgas el domingo, Marruecos está bien situado para regresar a octavos de final de un Mundial por primera vez desde 1986. Será cosa hecha en caso de empate o victoria contra los canadienses, ya eliminados, y que hasta el momento se han mostrado inofensivos.
Por parte alemana, después de la derrota inaugural ante Japón (2-1), el empate, con sabor a victoria, logrado contra España (1-1), ha dado impulso a una 'Manschaft' que encara con optimismo su choque ante Costa Rica, toda vez que recupera la mejor versión del delantero del Bayern de Múnich Leroy Sané.
- Frappart al silbato -
Ese partido será seguido por su trascendencia deportiva, sin duda, pero también por su cariz simbólico: por primera vez en la larga historia del Mundial masculino, una mujer estará al silbato.
Es una culminación lógica para Stéphanie Frappart (38 años), que pasó por la Ligue 2 y la Ligue 1 francesas, dirigió en la Supercopa de Europa y en Liga de Campeones, y que sigue abriendo camino en su ámbito. Una señal no menor en un país, Catar, a menudo criticado por la cuestión de los derechos humanos, especialmente por los derechos de las mujeres y de las minorías LGBTQ.
"Es también un gesto potente de la FIFA y de las instancias hacer arbitrar a mujeres en ese país", decía la propia Stéphanie Frappart en septiembre. "No soy portavoz feminista pero si eso puede hacer avanzar las cosas..."
Pero mientras ella estará en el centro del terreno de juego y de la atención planetaria, los alemanes deberán mirar de reojo lo que pase en el otro partido de ese grupo E, confiando en que España no pierda contra Japón.
El equipo de Luis Enrique, impresionante contra Costa Rica (7-0), menos convincente contra Alemania (1-1), no puede relajarse, ya que no tiene la clasificación matemática asegurada. Y contra Alemania el combinado nipón ya demostró de lo que es capaz.
- Bélgica en busca de su identidad -
El camino de la salvación para los belgas parece más empinado: tendrán que encontrar ante los subcampeones croatas la mejor versión de un equipo que fue muy atractivo en 2018, que lleva casi cuatro años en lo más alto del ranking FIFA, pero que ya no da muchas esperanzas en la cancha.
Los belgas son lentos en defensa (según admiten los propios jugadores); sus creadores Kevin de Bruyne y Eden Hazard, quienes antaño marcaban diferencias, no están demostrando nada, ni en la victoria contra la débil Canadá (1-0) ni en la derrota contra los marroquíes (2-0).
"Tenemos que volver a encontrar nuestra identidad", dijo su entrenador español Roberto Martínez. Además, también tendrán que encontrar algún atisbo de unidad en un grupo plagado de resentimientos, según la prensa belga. "Nos dijimos cosas -algunas buenas, otras no tan buenas, quizá algunas cosas que no nos gustaron- pero hablamos", aseguró Eden Hazard. "Sabemos que estamos pasando un momento más complicado de lo habitual, pero estamos todos unidos".
Si Croacia fracasa y queda eliminada, éste podría ser el último partido al más alto nivel internacional para una leyenda del fútbol, Luka Modric, el "Principito de Zadar", de 37 años, que mostró su mejor versión en este Mundial contra Canadá tras un complicado 0-0 contra Marruecos. Aunque Carlo Ancelotti, su entrenador en el Real Madrid, crea que el ganador del Balón de Oro 2018 es "inmortal".
N.Fournier--BTB