
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida

Hecho inédito en Alemania, la 'Mannschaft' no despierta entusiasmo
Jens Müller, un apasionado del fútbol, confiesa no haber percibido desde los años 70 "tan poco entusiasmo" por parte de sus compatriotas alemanes hacia la 'Mannschaft' y hacia el Mundial en general.
Normalmente, el ambiente sería "un poco más eufórico", explica este aficionado de 58 años desde un pequeño pub berlinés con bastante clientela donde se difundió el domingo el Alemania-España (1-1). "Está muy sobrio, estoy acostumbrado a que sea diferente".
Las cifras de audiencia muestran que Alemania, habitualmente un país devoto del fútbol, no se apasiona por este polémico Mundial.
Los motivos son múltiples: las revelaciones sobre las condiciones de vida de los trabajadores extranjeros en el pequeño emirato gasista y las violaciones de los derechos humanos minaron antes del inicio de la competición el interés del público alemán. Algunos de los grupos de aficionados más activos incluso hicieron un llamado al boicot.
- Audiencias por los suelos -
El horario de algunos partidos, el primer partido de Alemania contra Japón se disputó en día laborable a las 14h00 locales, lo que unido al frío otoñal alemán disuadió a los aficionados de congregarse para verlo al aire libre, especialmente a pies de la emblemática Puerta de Brandeburgo, en la capital.
La renuncia del capitán de la 'Mannschaft', el arquero Manuel Neuer, a lucir un brazalete arcoíris para protestar contra las discriminaciones LGBT ensombreció aún más el ambiente y alimentó las críticas contra un equipo acusado de adolecer de firmeza ante las amenazas disciplinarias de la FIFA.
Y cuando el combinado nipón derrotó a la tetracampeona del mundo 2-1, los hombres de Hansi Flick fueron de nuevo señalados, esta vez por no haberse centrado en el aspecto deportivo.
"Sé que no todo el mundo nos apoya", lanzó el delantero Kai Havertz después del partido.
Pero mientras que el país temía una repetición de la campaña de Rusia en 2018, con una eliminación en fase de grupos, el equipo actual conserva sus opciones después del empate contra España, seguido por cerca de 17 millones de telespectadores, y de la derrota japonesa ante Costa Rica.
El número de telespectadores aumentó así considerablemente respecto al primer partido, que sólo situó a 9,23 millones de personas delante de la televisión.
- "Todo olvidado en semifinales" -
La audiencia de este partido decisivo, jugado el domingo en prime-time, estuvo sin embargo muy por debajo de los tres partidos que disputó Alemania hace cuatro años, seguidos por una media de 26 millones de personas.
En las calles de Berlín, el ambiente confirma las ondas negativas que rodean a Alemania en el torneo.
"Yo no seguiré el Mundial de Catar, simplemente porque no lo apruebo", lanza así Angelika Bock, de 46 años.
Como ella, Tobias Kliegel, de 42 años, no verá el Mundial, en su caso porque "rechaza la atribución de la competición a Catar" y porque "es un momento inapropiado en invierno (europeo), cerca de Navidad".
Numerosos bares, que en condiciones normales habrían hecho negocio durante un torneo futbolístico, anticiparon la desafección y decidieron no emitir los partidos.
Otros sí mantienen las retransmisiones, como Birgit Arndt, de 65 años: "Me gusta que los aficionados al fútbol vengan aquí, que sean amables unos con los otros y que sepan que se trata de un juego y no de luchas de poder".
Las reticencias de los aficionados alemanes podrían evaporarse en caso de clasificación para la fase eliminatoria.
"Como muy tarde en semifinales todo está olvidado. Después sólo se tratará del Mundial", predice Jens Müller. "Creo que Alemania será segunda (de grupo) y después todo será posible".
O.Krause--BTB