
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno

Del psicodrama al séptimo cielo, la desmesura del hincha argentino
Una imagen de Pablo Aimar sin poder contener la emoción en el banquillo después del gol de Lionel Messi a México se hizo viral el sábado en redes sociales. Las emociones pierden toda mesura en un Mundial, un fenómeno especialmente intenso en el caso argentino.
"Habría que tener un poco más de sentido común. Es solo un partido de fútbol. Recibí un mensaje de mi hermano diciendo que se iba al campo, llorando, que no podía ver el partido. Eso no puede ser. Es como si fuera más que un partido de fútbol. No lo comparto", afirmó el seleccionador argentino, Lionel Scaloni, cuando fue preguntado después de la victoria 2-0 ante México en Catar-2022 por esas lágrimas de Aimar, uno de sus ayudantes.
"Los jugadores deben sentir que esto es un partido de fútbol. Si no, cada vez con la selección argentina va a ser siempre así. Es difícil hacer entender a la gente que mañana sale el sol, ganes o pierdas", insistió.
Pero Scaloni sabe que está quizás ante una misión imposible. Pidió ya "tranquilidad" después de la derrota sorprendente del debut ante Arabia Saudita (2-1) y el miércoles su equipo se la juega ante Polonia: o pase a octavos o eliminación.
- El centro del mundo -
El sociólogo argentino especializado en deporte Diego Murzi se encuentra en Doha y habló con la AFP después del triunfo ante México sobre las razones de esta intensidad.
"En varios países de Latinoamérica existe ese vínculo con el fútbol, pero creo que en Argentina, y quizás en Brasil y Uruguay, es un vínculo mucho más estrecho. Eso lleva a que todo lo que ocurra vinculado al fútbol sea una caja de resonancia a nivel de la sociedad muy importante", afirma este Doctor en Ciencias Sociales e investigador en la Universidad de San Martín, en Buenos Aires.
Para Murzi, las cuestiones sociopolíticas y económicas del país tienen también un peso determinante en el fenómeno.
"A los argentinos el fútbol nos pone en un lugar central en el mapa mundial, de privilegio. Argentina es un país absolutamente periférico en la mayoría de las cosas y el Mundial es el momento en el que los argentinos sienten que se exhibe esa posición central, por lo menos en esa narrativa del fútbol. El que hizo posible eso es sobre todo Maradona. Ya había una historia pero con Maradona se consolidó y con Messi se extendió. Eso explica el arraigo que tienen los argentinos con la Copa del Mundo", explica Murzi.
"El fútbol acaba convirtiéndose en el único tema de conversación posible (en Argentina) durante esta época, a diferencia quizás de lo que pasa en Europa, que los vínculos con las Copas del Mundo, y más con ésta en particular, parece menos cercano para la sociedad en general", subraya.
- D10S y Messías -
Paseando por el zoco Waqif, en el corazón del ambiente mundialista de Doha y uno de los lugares de encuentro de hinchas de todo el mundo, los argentinos han recuperado el entusiasmo después de la victoria sobre los mexicanos.
"Por mucho que hace que vivo en Estados Unidos, si me cortan acá (señalando su muñeca izquierda) me sale sangre celeste y blanca", decía a la AFP Beto (60 años), un argentino de Buenos Aires que lleva tres décadas residiendo en Filadelfia, donde tiene un negocio de venta de alfombras.
"Tenemos una pasión por el fútbol muy grande. Sufrimos mucho habitualmente porque en nuestro país hay problemas, la economía está mal, pero el fútbol nos da esa energía que nos puede convertir de nada a cien", afirma.
"En Argentina el fútbol es una religión. En la Argentina, si ves la historia, somos así. A Evita la llaman Santa Evita, a Maradona lo llaman Dios, a Messi lo llaman el Messías. Tenemos como esa tendencia a la religión, aunque convertida en paganismo", sonríe mientras toma un helado.
Euforia disparada o tragedia nacional, las dos opciones posibles ahora. ¿La respuesta? El miércoles, después del crucial partido ante Polonia.
M.Furrer--BTB