
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship

Expectativa por la subasta en Alemania de un "Autorretrato" de Max Beckmann
Un autorretrato de Max Beckmann, una de las grandes figuras del expresionismo alemán, se subastará el próximo jueves en Berlín y su precio podría alcanzar los 30 millones de euros (monto similar en dólares), un importe récord para el país.
Considerado como una obra maestra, "Selbstbildnis Gelb-rosa" (autorretrato amarillo-rosa) --propiedad de particulares desde que fue realizado en 1943-- representa al artista durante su exilio en los Países Bajos después de haber huido de la Alemania nazi.
Regalado a su esposa Mathilde, apodada "Quappi" --que lo conservó hasta su muerte en 1986--, el cuadro permaneció décadas en una colección privada suiza y no se mostró al público desde mediados de los años 1990.
"No se han subastado obras de arte comparables en Alemania desde 1945", explica Micaela Kapitzky, directora y socia de la Maison Grisebach, con sede en Berlín y encargada de la venta.
Según Maison Grisebach, la obra podría adjudicarse a entre 20 y 30 millones de euros, la estimación más elevada realizada hasta ahora para un cuadro vendido en Alemania.
Esta semana, la pintura fue objeto de una presentación, protegida por un cristal.
Coleccionistas privados, museos y otras instituciones de todo el mundo expresaron su interés en su adquisición, en un mercado del arte en auge en Alemania.
Para Beckmann, el exilio neerlandés estuvo marcado a la vez por el alivio de haber escapado de los nazis y por la frustración, lo que se refleja en sus obras, analiza Kapitzky, interrogada por la AFP.
"Huyó de los nazis y luego se encontró rodeado de ellos [cuando las tropas alemanas ocuparon los Países Bajos]. Sin embargo supo encontrar una paz interior sorprendente", añade, subrayando que Beckmann era "consciente de su valor como pintor".
Según Kapitzky, el autorretrato es también un testamento de la historia de amor entre Beckmann y Quappi, con ese terrible período de la historia como telón de fondo.
"Quappi lo conservó hasta su muerte, nunca se separó de él", destaca Kapitzky. "Max Beckmann era un hombre muy seguro de sí mismo, pero la necesitaba a su lado", añade.
- Tenacidad y desconfianza -
En vida, Beckmann (1884-1950) tuvo éxito en Alemania, hasta que los nazis calificaron su arte de "degenerado" y lo retiraron de los museos en 1937.
Cada vez más amenazado, Beckmann abandonó su país y se exilió en Ámsterdam, donde vivió durante una década antes de mudarse a Estados Unidos.
"Muerte silenciosa y conflagración a mi alrededor, sin embargo sigo vivo", escribe Beckmann en su agenda después de la invasión alemana de los Países Bajos en 1940.
En Ámsterdam, no conoció la pobreza, como muchos de los 20.000 refugiados alemanes en el país.
Tampoco corría peligro de ser deportado a un campo de concentración, a diferencia de sus amigos judíos.
Muchas de sus pinturas en los Países Bajos están dominadas por tonos oscuros, pero su autorretrato está teñido de colores más cálidos.
El resultado es una sensación de tenacidad mezclada con desconfianza.
"Cuando llegó me dije: es increíble la fuerza que emana de este cuadro", contó a la AFP Markus Krause, el comisario de la subasta.
Beckmann murió a los 66 años de un ataque cardíaco cuando se dirigía al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, donde su autorretrato en chaqueta azul está expuesto.
Las obras de Beckmann, ahora considerado uno de los artistas más importantes del siglo XX, han alcanzado precios exorbitantes en las últimas décadas.
"El infierno de las aves" ("Hölle der Vögel), una alegoría feroz del III Reich, fue adjudicado en 2017 por 36 millones de libras (41 millones de euros, 46 millones de dólares en esa época), un importe récord para el expresionismo alemán en una subasta.
El precio estimado en aquella época era mucho más bajo que el del autorretrato rosa-amarillo, señaló Kapitzky.
F.Pavlenko--BTB